ARA San Juan

La ex ministra Garré reveló que la Armada “le ocultaba información”

La ex ministra de Defensa recordó un episodio que le tocó vivir con el ARA Santa Cruz, cuando tuvo que suspender una misión a Chile a raíz de fallas que le fueron comunicadas extraoficialmente.

En momentos de consternación por la búsqueda del ARA San Juan y sus 44 tripulantes, la ex ministra de Defensa del kirchnerismo, Nilda Garré, reveló que la Fuerza Armada “le ocultaba información” durante su gestión, al recordar que en 2008 ella misma “suspendió” una misión de otro submarino, el ARA Santa Cruz, a Chile, por fallas que le fueron notificadas de manera extraoficial.

 

“A mi me tocó gestionar situaciones donde la Armada me ocultó información. No creo que ningún comandante sea malo ni suicida, ni que manden a navegar en una cosa que esté en malas condiciones, pero a veces sobredimensionan la posibilidad de sortear los inconvenientes, y ahí hay una dosis de riesgo”, sostuvo Garré, quien estuvo al frente de la cartera de Seguridad entre 2005 y 2010.

 

 

Entrevistada por Gustavo Sylvestre en los estudios de C5N, la actual diputada nacional del Frente para la Victoria-PJ trajo a colación el episodio que le tocó vivir hace nueve años con el ARA Santa Cruz, cuando decidió “suspender” una misión a Chile porque la nave registraba anomalías.

 

Garré comentó que esa información no le fue provista de manera oficial, sino por una persona de apellido Calderón. “Lo hablé con el entonces jefe de la Armada, (Jorge) Godoy, y suspendí las actividades en Chile”, recordó, y relacionó aquel suceso con la desaparición del ARA San Juan, al observar que “se pudo haber subestimado” el primer aviso sobre la falla en las baterías.

 

La exfuncionaria explicó que se trata de “aparatos muy delicados, muy complejos”, por lo que “cuando se llega a los 25, 30 años, estos submarinos deben ser sometidos a lo que se llama una ‘reparación de media vida’”.

 

Recordó entonces que la última reparación del ARA San Juan se realizó entre 2010 y 2014, y que según el contrato que en ese entonces firmó la Armada, las baterías “fueron ‘replacadas’, es decir, puestas a nuevo”, ya que “duran menos tiempo” y “la parte eléctrica siempre es la parte más sensible del submarino”.

 

“Después de que se terminó la reparación, el submarino fue sometido a una enorme cantidad de pruebas para ver si realmente todo funcionaba bien, y después de eso ha navegado tres años más -dijo Garré-, por lo que todo indicaría que las cosas estuvieron bien, pero esto no quiere decir que no tenga que haber un mantenimiento”.

 

Por último, la legisladora -que además preside la Comisión de Defensa de la Cámara baja- reclamó “que este hecho tan doloroso para las familias sirva para que el Gobierno nacional analice con mucha seriedad y madurez el recorte de presupuesto que va a hacer en el área de Defensa”, el cual sería del 25%.

 

aunque cruje, la ucr ensancha la tercera via: armo somos buenos aires con schiaretti y el peronismo no k
Miguel Fernández habla a la militancia en Mar del Plata.

También te puede interesar