El ex intendente del distrito bonaerense de Azul, José Manuel Inza, y quien fuera su secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Héctor Bolpe, fueron procesados por el desastre ambiental en “EcoAzul”, el predio final de disposición de residuos de la ciudad. Están imputados por “incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
En el marco de esa causa que instruye la fiscal titular de la UFI 2, Laura Margaretic, Inza y Bolpe son en principio considerados coautores del “delito previsto y reprimido en el Artículo 55 de la ley 24051, el cual concurre de manera real con el de incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
Ese ilícito apunta a la contaminación del agua y del suelo; una situación comprobada en “EcoAzul” a través de diferentes pericias que se realizaran en el marco de la instrucción de este expediente penal.
Según precisa el diario El Tiempo, el ex jefe comunal y el ex funcionario deberán presentarse a indagatoria la semana que viene.
El sumario por el que fueron procesados se reactivó luego de que la Corte Suprema dictaminó que la justicia provincial debía intervenir ante estas presuntas y graves irregularidades en “EcoAzul”, al que se accede por la Ruta 3 y el denominado “Camino Viejo a Tandil”.
Tras sendas investigaciones, se comprobó que el lugar se encontraba en un estado total de abandono, del mismo modo que ocurría con la manera en que los residuos eran dispuestos en dicho predio, sucediendo algo similar con el personal de la comuna que allí trabajaba para ese entonces.
La fiscal Margaretic dio por acreditado que durante la gestión municipal de Inza, entre 2011 y 2015, se registraron irregularidades relacionadas con la “gestión ambiental sustentable”, situación que está legislada tanto en el ámbito nacional como provincial y, también, municipal.