La primera candidata a senadora de la provincia de Buenos Aires por el frente Unidad Ciudadana, Cristina Fernández de Kirchner, cargó contra la gestión económica de la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y la comparó con una “sultana” porque el nivel de endeudamiento del distrito se asemeja al asiático Sultanato Omán.
En el marco del cierre de un Congreso de Economía Política en el municipio de Avellaneda, la ex presidenta calificó a la deuda como “el problema estructural de la economía argentina” y marcó que “ni en los peores momentos de la dictadura hubo un nivel de endeudamiento tan vertiginoso” como en la actualidad.
Al hacer un breve repaso sobre los pedidos de deuda del gobierno de Mauricio Macri, CFK apuntó contra Vidal al comunicar que la provincia “está en el puesto 22 de endeudamiento global”. “Arriba están el Estado de Qatar y el sultanato de Omán. ¿Qué tal, la sultana? El sultán de Omán y la sultana de la provincia, endeudando la provincia de Buenos Aires”, completó con sorna.
Tras explicar que “los ingresos per cápita del estado de Qatar y Omán son varias decenas de miles de dólares”, preguntó: “¿Cómo va a pagar esta deuda la Provincia?”. “Alguien tiene que preguntar estas cosas y los bonaerenses lo tienen que saber porque no es para la toda vida, hay que garpar”, agregó. De acuerdo a ese ránking, Brasil se encuentra por debajo del distrito que gobierna Vidal desde diciembre de 2015.
En otro orden de cosas, CFK consideró que el valor de las tarifas de los servicios públicos representan “un verdadero y auténtico saqueo al bolsillo de los argentinos”. En ese sentido, subrayó que “se impone una suspensión de los aumentos y una revisión tarifaria”. “Siento que están haciendo negocios unos pocos porque casualmente el amigo del alma del presidente, empresario de la construcción y dueño de Edesur, resultó adjudicatario por 500 millones de dólares de dos obras energéticas”, cuestionó en alusión a Nicolás Caputo, amigo íntimo de Macri y actual cónsul general de Singapur.
Para la candidata a senadora, “hay que correr el telón y ver quiénes son los que, en bambalinas, manejan este país”. “Esto no aparece en los diarios. Necesitamos economistas, ciudadanos y ciudadanas que puedan decodificar, explicar y contarle a la sociedad estas cosas que están pasando”, cerró.