Tal como estaba previsto en el Decreto Nº 790/16 publicado la semana pasada, el gobierno de María Eugenia Vidal avanza en el revalúo inmobiliario en territorio bonaerense. Para esto, puso en marcha la constitución de dos comisiones asesoras en cada uno de los 135 distritos de la provincia, conformadas por representantes designados por los ejecutivos y concejos deliberantes. Una comisión evaluará los valores unitarios básicos de la tierra libre de mejoras de las plantas urbana y suburbana y de sus edificios, en tanto que la otra considerará los valores básicos de las mejoras rurales y las plantaciones. Vale señalar que este recalculo tendrá incidencia el año que viene en el impuesto inmobiliario.
De acuerdo a la Resolución Normativa Nº 24 de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) publicada este lunes en el Boletín Oficial, se deja establecido que las comisiones asesores en cuestión “tendrán como único objetivo analizar los valores unitarios básicos que se sometan a su consideración por parte de esta Agencia de Recaudación, debiendo cumplir su cometido dentro del plazo de 30 días corridos contados a partir de su constitución”.
Se establece asimismo que ARBA generará los accesos necesarios para cada uno de los representantes, que deberán ser utilizados para visualizar el recalculo de valores unitarios básicos propuestos por la Provincia respecto de la tierra urbana y suburbana libre de mejoras, “a través de la correspondiente cartografía digital disponible en la aplicación CARTO, dentro del sitio oficial de Internet de esta Agencia de Recaudación”.
En la primera sesión que celebre cada Comisión Asesora, el representante de ARBA entregará a cada uno de los integrantes representantes de los Municipios la documentación correspondiente conteniendo el recalculo de los valores unitarios propuestos, con excepción de aquellos que se encontrarán disponibles a través de la cartografía digital de la aplicación CARTO.
En uno de los articulados de esta resolución se detalla que, en caso de controversia entre los distintos miembros de la Comisión con los valores propuestos por ARBA, y luego de producido el debido debate, se someterá la cuestión a votación.
Cuando el aumento o disminución de un valor propuesto por la Agencia de Recaudación no supere al mismo en un 10%, la cuestión se aprobará por simple mayoría. Cuando el nuevo valor supere el porcentaje mencionado, se requerirá unanimidad para su aprobación. De no expedirse la Comisión o no lograr la simple mayoría o unanimidad, se tendrán por aprobados los valores propuestos por ARBA.
Una vez finalizada su labor, cada Comisión Asesora labrará un Acta de Cierre, que será suscripta por todos los miembros presentes y en la que se indicará expresamente el acuerdo o desacuerdo de cada uno de los representantes, respecto del recalculo de valores propuesto por la Provincia. Allí, se entregará la copia de los planos de valores definitivos.
Cabe señalar que, más allá de avanzarse en el revalúo fiscal en este 2016, esto tendría impacto en 2017 cuando entre en vigencia la nueva Ley Impositiva que contemple los nuevos valores.