Hasta 2018

Blanqueo confirmado: Angelici es vice del Colegio de Abogados porteño

Luego del triunfo en las elecciones de abril, la alianza entre Gente de Derecho y el PRO asumió al frente de la institución de Avenida Corrientes. Lorenzetti asistió a la ceremonia.

Tras la victoria de la alianza entre Gente de Derecho y el PRO en las elecciones del pasado 26 de abril, el principal operador judicial del presidente Mauricio Macri, Daniel Angelici, asumió como vicepresidente segundo del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, entidad que tendrá por cuarta vez como su titular al Dr. Jorge Rizzo. Los letrados que comandarán la institución de Avenida Corrientes hasta 2018 tomaron sus cargos en una ceremonia en la que estuvo presente, entre otros, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti.

 

Previo a la asunción de Rizzo, tomaron sus cargos los integrantes del Consejo Directivo, según la proporción de representantes que determinaron los comicios que se realizaron el último 26 de abril. De esta manera ejercerán como consejeros titulares por la Lista 47: Laura Calógero, Daniel Angelici, Pablo Dameschik, Diana Saita, Luciano Scarano, Andrea Campos, Horacio Erbes, Alejandra González y José Sanchez Sorondo. Por la Lista 60 asumieron Félix Loñ, Juan Pablo Zanetta, Marisa Aizenberg, Alberto Nieto y Maximiliano Yaryura Tobias.

 

Al momento de asumir, Rizzo recordó que se cumplían diez años de la primera vez que se convirtió en Presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y remarcó que ese día junto a otros 16 abogados se comprometieron a convertir a la entidad en “la casa de todos los abogados”.

 

Como ejes de la gestión, adelantó que se golpearán las puertas necesarias y se mantendrán todas las reuniones posibles con el objetivo de que el Congreso de la Nación “sancione la Ley de Honorarios Profesionales”.

 

Asimismo, aseveró que en el Colegio se trabaja “por y para los abogados de la matrícula para brindarles los mejores servicios”, y en esa línea apuntó que “ya no es como en el pasado donde los cargos se compraban”. 

 

Además de Lorenzetti, de la ceremonia también participaron los consejeros de la Magistratura de la Nación Adriana Donato y Juan Mahíques, la diputada Nacional por Cambiemos, Anabella Hers, el secretario Legal y Técnico de la Nación, Pablo Clusellas, el Ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Martín Ocampo, el Presidente del Consejo de la Magistratura porteño, Enzo Pagani, entre otros funcionarios destacados.     

 

Tribunal de Disciplina

 

En tanto, también asumieron sus cargos los representantes del Tribunal de Disciplina. Serán titulares por la Lista 47 Zenón Ceballos, Delia Mariluis, José Martines Tato, Margarita Rico, Ricardo Nissen, Rodolfo Iribarne, Sandra Carqueijeda Román, Eduardo Borda. Por la Lista 60 serán Diego Dedeu, Carmen Badino, Manuel Cuñas, Pablo Moret. Por la 62 Alberto Heredia y por la 63 Juan Alterini y Silvia Jabif.

 

Como suplentes por la 47 Julio Golodny,  Alvaro Pérez Castro, Susana Acosta, Julio Pueyrredón, Francisco Quevedo, Pei Chuang, Andrés Iacuzzio, Patricio Ponferrada, por la 60 Horacio Lamas, Pedro Zanoni, Ofelia Rosenkranz y José Aiello. Por la 62, Beatriz Villaverde y por la 63 Héctor Perez y Maximiliano Ricardi.

 

San Luis: Claudio Poggi suma a su lista un intendente que le birló al Alberto y LLA se quedó afuera
Javier Milei se abraza con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

También te puede interesar