Costo de vida

Prat-Gay pide “un changüí" para ordenar la economía

El ministro de Hacienda llamó a “tener paciencia”. Insistió en que baja la inflación en el segundo semestre. “Es un momento difícil pero había que atravesarlo", dijo.

Cada vez más cerca del segundo semestre fijado por la administración macrista como el punto de partida de la recuperación económica, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, pidió a la ciudadanía:  "Dennos un semestre de changüí para ordenar el desorden de 12 años". En este sentido, llamó a "tener paciencia", al tiempo que advirtió que "la gente acompaña, sabe que es un momento difícil, pero que había que atravesarlo".

 

Asimismo, el funcionario nacional comentó: "Este semestre no terminó todavía y, a medida que transcurra el segundo, verán con claridad cómo baja la inflación y crece la economía". De esta forma, prometió que, para entonces, "se terminarán los aumentos de tarifas, lo que va a quedar es la inflación inercial".

 

En referencia a los tarifazos que impactaron de lleno en el bolsillo de la ciudadanía, Prat Gay argumentó: "Estamos corrigiendo algunas cosas, no creemos tener todas las verdades. Sabíamos que en los primeros meses era el momento para avanzar con algunas medidas que eran necesarias, aunque más antipáticas". Y agregó en declaraciones a la señal TN: "Teníamos que ser más agresivos en lo tarifario que en lo fiscal".

 

En cuanto al nivel de algunos precios, señaló que los empresarios "se equivocaron y están corrigiendo", en tanto les advirtió: "Este es un tren que ya arrancó. Ya les dije a los empresarios: Si esperan a que se resuelvan todas las situaciones (para recién invertir), se les va el tren, y el que suba tarde al tren, perderá la oportunidad".

 

Sobre el panorama que se registra en material laboral, el ministro de Hacienda afirmó que "estamos tan estancados como estuvimos en los últimos cuatro años", pero aseguró que "la lógica no es defender los pocos empleos que hay, sino poner en marcha la economía". Y puntualizó: “Cuando miramos los números, no hay una caída del empleo, como dice la oposición, más allá de que esto es dinámico y hay gente que perdió el empleo, como es el caso en la construcción".

 

Verónica Magario, presidenta del Senado bonaerense.
el peronismo trabaja la unidad: hay contactos cruzados entre kirchner, massa y kicillof

También te puede interesar