Energía

Gobernadores del sur en alerta por el tarifazo del gas y un intendente fue a la Justicia

Das Neves (Chubut), Weretilneck (Río Negro) y Gutiérrez (Neuquén) se manifestaron luego del encuentro en Córdoba. El llamado de senadores y la respuesta del jefe comunal de Bariloche.

Gobernadores del sur reaccionaron ante el cimbronazo generado por el aumento de gas para los usuarios de la Patagonia. Mario Das Neves (Chubut), Omar Gutiérrez (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro), que el último miércoles viajaron a Córdoba a firmar el acuerdo para la devolución del 15 por ciento de coparticipación con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, dejaron un claro mensaje: el escenario no los favorece. Similar posición tomaron legisladores nacionales que convocaron al Senado al ministro de Energía, Juan José Aranguren, y una más radicalizada determinó el intendente de San Carlos de Bariloche, Gustavo Gennuso, quien presentó un amparo colectivo ante las quejas de sus vecinos.

 

Acción judicial. Das Neves no lo dudó. Luego de escuchar los reclamos, y de entender que la situación puede generar un gran fastidio en su provincia, anunció que irá a la Justicia para frenar los aumentos con la presentación de una acción de amparo. Todo surgió a minutos del cierre del gran encuentro en la capital cordobesa que había sido entendido desde la Casa Rosada como un triunfo.

 

Al mandatario chubutense no le quedó otra que ser el puente para que lleguen las quejas de los usuarios y las pequeñas empresas que recibieron facturas de hasta el 2000 por ciento de incremento como en Comodoro Rivadavia, donde el malestar se dispersó entre los vecinos. “Di instrucciones al fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, para realiza la presentación que realizaremos en las próximas horas", anticipó.

 

La bronca a través de diputados. Weretilneck hizo saber que Frigerio escuchó su pedido luego de que se hiciera notar el rechazo de los barilochenses, u otros habitantes de la región andina, al aumento que empezó a provocar furia. Orgulloso, manifestó que el influyente ministro –que ya frenó una dura protesta en Chubut– tomará especial atención por Río Negro.

 

A pesar del gesto el bloque Juntos Somos Río Negro (JSRN), que representa al frente electoral oficialista, se despachó con fuertes críticas. Los encargados de dejar el mensaje fueron los diputados provinciales Leandro Lescano y Alfredo Martin. Bajo el lema “urgente revisión” del tarifazo, demostraron que en la Patagonia el clima social puede perjudicar a la conducción política. “Esto desconcertó a los vecinos porque les habían asegurado que las tarifas ascenderían a 300%", coincidieron los legisladores que recordaron cómo, tras la quita de los subsidios, los aumentos alcanzaron entre "1000 y 2000 por ciento, y en algunos casos 2800 por ciento".

 

Neuquén, cerca de Macri. A Gutiérrez no le quedó otra salida que subirse a la ola de reclamos. Su perfil dialoguista y cercano a Cambiemos tuvo que guardarse por unos minutos para apoyar el planteo que inició Chubut y la comuna de Bariloche. Luego, a través del servicio de comunicación pública, manifestó su beneplácito por el acuerdo de reintegro coparticipable y anunció que se reunirá la semana que entra con Aranguren quien fue invitado por legisladores nacionales (Guillermo Perera, Silvina García Larraburu y Miguel Ángel Pichetto) para dialogar en la comisión de Minería, Energía y Combustibles.

 

Entre los puntos a tratar, según anunciaron, se encuentra la distribución de la denominada “Garrafa Social” en los sectores más alejados de la cordillera, y el impacto del incremento del gas que afecta al sector turístico de esa región. El motivo del llamado obedece a que el aumento de las tarifas superior al promedio nacional afecta principalmente a miles de familias, “ante la llegada de las bajísimas temperaturas que deben padecer”.

 

"Los valores que han llegado a los domicilios y los diversos sectores están fuera de la racionalidad. Necesitamos que esa situación sea analizada", expresó Gutiérrez en declaraciones a LU5.

 

La reacción de intendentes

 

Como el jefe comunal de Mar del Plata, el intendente de San Carlos de Bariloche se salió del libreto y eligió plantarse ante el aumento de gas. Para pararse contra Cambiemos, más allá de mantener buenas migas con Nación, Gustavo Gennuso presentó un amparo colectivo."Nos reunimos con diferentes referentes de la región para posicionarnos y acordar las acciones a tomar en contra del aumento desmedido del gas en nuestra ciudad. Esto impacta no solo en la calidad de vida de los ciudadanos de la Patagonia, si no también, es un golpe devastador a la industria del turismo de toda la región", advirtió el dirigente con un cargo importante en la mesa promotora de Juntos Somos Río Negro como partido. 

 

Ignacio Torres repasó su primer año de gestión en Chubut. Foto: Mariano Izquierdo. 
En el aniversario de Gobernador Costa, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, mantuvo un encuentro con todos los jefes comunales de la provincia.

Las Más Leídas

También te puede interesar