En el marco de la discusión por la ley antidespidos, que ha dividido a la oposición y al oficialismo, desde la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), señalaron que "lo primero que hay que reconocer es que hay una emergencia de trabajo".
"Nos ha costado mucho mantener los puestos de trabajo. Es necesario también que se pueda debatir una ley sobre las pymes porque es muy difícil salvar el empleo sin salvar la fuente de empleo", sostuvo a Radio 10 Eduardo Fernández, titular de APYME
En este sentido, manifestó que "cuando nos desprendemos de trabajadores es que estamos próximos a cerrar" y aseguró que "las políticas que se vienen implementando", no han ayudado a que el sector crezca.
"Ha habido muchos despidos en las grandes empresas y el Estado. En la Pyme, la mano de obra es capital de trabajo, es esencial. Cuando nos desprendemos de los trabajadores, es que estamos próximos a cerrar la empresa", concluyó.
En conferencia de prensa el jefe de Gabinete, Marcos Peña, señaló que "no hay proceso de destrucción de empleos en la Argentina", en respuesta al reclamo tanto de la oposición y el sindicalismo que argumentan que en estos meses hubo más de 100.000 despidos.
En el Congreso nacional se discute sobre el avance de una ley que prohíba los despidos. Recientemente Sergio Massa le restó impulso a este proyecto y fijó la mirada en una propuesta alternativa, en sintonía con el Gobierno, lo que abrió una grieta con los representantes sindicales del Frente Renovador.