Política

De no alcanzar un acuerdo, el paro bancario se extenderá por 48 horas

Reclaman una mejora en la oferta salarial y que se retome a despedidos del Banco Central y Provincia. Si hay acuerdo con la cartera laboral, suspenderían la medida de fuerza.

Este jueves los trabajadores bancarios cumplen con la primera de las dos jornadas previstas de paro en todas las entidades del país. De no mediar un acuerdo con el Ministerio de Trabajo, no sólo la atención al público se verá afectada, sino que los cajeros automáticos no se recargarán hasta el próximo jueves. Reclaman una mejora en la oferta salarial y la reincorporación de los más de 50 despedidos.

 

La medida de fuerza fue ratificada el miércoles por la noche, tras una reunión en la Dirección Nacional de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo, de la que participaron el ministro Jorge Triaca, representantes de las cámaras que agrupan a los bancos y referentes gremiales. Sin embargo, las negociaciones continúan abiertas, por lo que no se descarta un acuerdo que le ponga fin al paro.

 

 “La oferta que nos hicieron hoy (por ayer) mejora un poco la propuesta original, pero sigue estando por debajo de nuestras expectativas. Nosotros pedimos por lo menos un 30% de aumento, retroactivo a enero y en un solo pago. Pero las cámaras ofrecen un 24% por tres meses y un 28% para el resto del año. Eso promedia aun 26,4% que no alcanza”, explicó el titular de la Bancaria, Sergio Palazzo, tras la reunión

 

Por otro lado, el gremio reclama la reincorporación de 47 despedidos del Banco Central y otros 7 despedidos del Banco Provincia de Buenos Aires. “La solución a este conflicto exige un acuerdo para ambos reclamos. No alcanza con resolver solamente uno. Para levantar el paro tienen que atender los dos temas”, explicó el dirigente. Esta huelga de los bancarios es parte de un plan de lucha que comenzó el jueves de la semana pasada con un paro de 24 horas, y que tuvo un acatamiento del 95 por ciento, según el cálculo de los sindicalistas.

 

Con este escenario, puede haber faltante de dinero en los cajeros automáticos, lo que provocaría – teniendo en cuenta el fin de semana - que durante cuatro días no puedan ser abastecidos con normalidad.

 

Aunque existe la posibilidad de que Trabajo dicte la Conciliación Obligatoria, la medida aún no fue dictada en espera de un último intento de destrabar la situación por parte del ministro de Trabajo, Jorge Triaca. 

 

 Victoria Villarruel. 
Javier Milei y los gobernadores en la firma del Pacto de Mayo

También te puede interesar