La reunión de labor parlamentaria de este miércoles dejó más dudas que certezas. El oficialismo y la oposición no terminaron de acordar si se llegará a un pedido de informes sobre la tragedia de Costa Salguero que firmen todos los bloques políticos o si cada uno presentará el propio y hablará sobre la investigación que pretende motorizar.
Todos quieren hacerle preguntas al Ejecutivo sobre la tragedia en la fiesta electrónica “Time Warp”, realizada en Costa Salguero, que dejó como saldo cinco jóvenes muertos por intoxicación-producto de la ingesta de drogas sintéticas- y cinco hospitalizados y gravemente heridos. Pero, según el bloque de diputados, varían las consultas y el tenor de las mismas.
Tras varios cruces durante la reunión en la que se definen los temas de la sesión del jueves, se sugirió que “en las próximas horas” se llegará a un texto consensuado que conforme a todos los legisladores. No obstante, las diferencias persisten y continuarán hasta la hora de la sesión ordinaria.
El PRO acepta el pedido de informes sobre el accionar de la Agencia Gubernamental de Control, los organizadores de la fiesta y las fuerzas de seguridad pero entró en furia cuando desde el kirchnerismo afirmaron que quieren saber la relación entre la Sociedad Anónima que concesiona el predio de Costa Salguero y el partido amarillo, que utiliza ese complejo como búnker en las jornadas de elecciones.
El domingo, la Asociación por la Justicia Ambiental denunció que uno de los subconcesionarios de Costa Salguero es Fernando Polledo, esposo de la diputada del PRO y vicepresidenta de la Legislatura, Carmen Polledo. Si bien la legisladora no escondió la situación y aclaró que su pareja tiene el 10 por ciento de Costa Salguero S.A, el kirchnerismo quiere que eso conste en el pedido de informes. El esposo de Polledo es accionista de esa firma desde hace 22 años y actualmente no forma parte del directorio, precisaron desde el entorno de la diputada.
Por ahora, esta discusión entre el macrismo y el FpV trabó la posibilidad de un texto consensuado de los informes sobre la tragedia en la fiesta electrónica que la Legislatura reclamará al Ejecutivo.
“No tiene que ver con el tema en cuestión”, explicaron en el oficialismo. La postura del PRO es intransigente. No aceptará ese punto en el proyecto consensuado, que podría llegar a albergar cerca de 50 preguntas, según comentaron hasta portal.
“Vamos a dejar pasar todas las preguntas que tengan que ver con el tema”, adelantaron fuentes ligadas a la negociación entre asesores parlamentarios.
Lo que sí se acordó es que se votará un texto de pesar por las víctimas y que cada legislador disponga de cinco minutos y diez minutos los presidentes de bloque.
En total, como reveló Letra P, se presentaron nueve pedidos de informe sobre la tragedia. El texto consensuado, entonces, debería incluir consultas a la AGC por parte de los siguientes espacios: SUMA+, Bien Común, Frente para la Victoria, Confianza Pública, Frente Renovador, PTS-FIT, PS y Coalición Cívica.
Interpelación
El Frente para la Victoria y la izquierda propusieron avanzar con un pedido de interpelación al ministro de Justicia y Seguridad, Martín Ocampo, y al titular de la Agencia Gubernamental de Control, Matías Álvarez Dorrego. Para eso convocaron a otros espacios políticos para conseguir las 20 firmas necesarias para llamar a una sesión especial. El kirchnerismo asegura que tiene las rúbricas para motorizar la reunión especial, pero en el macrismo advierten que no llegan a los 31 votos para dar quórum e iniciar la sesión con temario reducido: proponer la interpelación a ambos funcionarios.
El trámite es complejo, engorroso y necesita del trabajo mancomunado de los bloques de la oposición porteña. Esta tarde, en el Frente para la Victoria se mostraban optimistas y hasta dejaron trascender que realizarían una conferencia de prensa el jueves por la mañana para comunicar la noticia.