La Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal de La Plata decidió reabrir la causa por enriquecimiento ilícito contra el ex candidato a presidente de la nación por el Frente para la Victoria y ex gobernador bonaerense Daniel Scioli. El ex motonauta había sido sobreseído y la propia Sala IV, integrada por los jueces Carlos Argüero, Carlos Silva Acevedo y María Riusech, rechazaron en marzo una apelación; pero ahora ante un recurso de casación decidieron reabrir la investigación.
Scioli había sido sobreseído en octubre del año pasado por la Cámara de Apelaciones de La Plata. Sin embargo el abogado platense y titular del partido de los Rodríguez Saá, Es Posbile, en la provincia de Buenos Aires, Marcelo Peña pidió la nulidad del sobreseimiento dictado por el juez de Garantías Pablo Raele y confirmado por la Cámara de Apelaciones.
A través de un recurso extraordinario pedido por Casación, la causa ahora girará a este tribunal para continuar su curso. En el fallo al que pudo acceder Letra P se deja constancia que le corresponde “abrir su competencia” al “Tribunal de Casación Penal provincia” por considerarlo un caso de “gravedad institucional”, la forma en que fue sobreseído el ex mandatario provincial.
Luego de ser sobreseído en días antes de las elecciones presidenciales de octubre del 2015, el propio Peña había apelado la decisión en primera instancia. Aquel requerimiento fue rechazadó y entonces el demandante recurrió como último paso a Casación que le dio curso. Es decir que los propios jueces que en un principio se negaron a reabrir la causa ahora consideran pertinente la apertura y continuidad de la investigación.
Según el Código Procesal Penal de la Provincia un recurso se da lugar a un recurso de Casación cuando haya "inobservancia o erronea aplicación de un precepto legal o de la docrtina juridisprudencial correspondiente en la desición impugnada" o cuando "lo inobservado o erroneamente aplicado constituya un defecto grave del procedimiento o un quebrantamiento de las formas escenciales del proceso o de la resolución".
Y también cuando "nuevos hechos o elementos de prueba , por si solos o en conexión con los ya examinados en el juicio, evidencien y manifiesten que el hecho no existió o que el imputado no lo cometió".
La causa contra Scioli se inició en abril del 2014 a partir de una denuncia del abogado Rafael Velischek y -según publicó Perfil cuando el por entonces Gobernador fue sobreseído- no necesitaron hacer pericias contables; al juez le alcanzó con esa declaración; el fiscal de primera instancia no apeló; el tema quedó cerrado y el juez se pidió licencia.