La Legislatura porteña continúa realizando debates sobre las posibilidades de mejorar el sistema de elecciones de la Ciudad de Buenos Aires desde la Comisión Especial de Reforma Política.
El miércoles ese cuerpo avanzó con el estudio de una iniciativa para implementar el debate público obligatorio de candidatos en las elecciones, propuesto por el diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro. También, se analizó un expediente elaborado por la legisladora de SUMA + y presidenta de la Comisión, Natalia Fidel, que impulsa la participación de los ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil como observadores de los procesos electorales.
El temario despertó un gran interés entre las principales fuerzas políticas e instituciones de la Ciudad, ya que no sólo participaron los asesores de un importante número de diputados sino que también se hicieron presentes representantes del Ministerio de Gobierno y de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.
La iniciativa de Fidel para reglamentar a los veedores electorales consiguió consenso, pero el PRO solicitará modificaciones. Por otra parte, el Frente para la Victoria no coincidió con la propuesta de Ferraro de obligar a los candidatos a debatir.
En la reunión hubo reproches al expediente y planteos acerca de que obligar al debate “corta” el derecho del candidato a tener la libertad de elegir a donde quiere estar.
“Ningún derecho constitucional es absoluto, sino que se ejercen de acuerdo a las leyes que razonablemente los reglamentan, y parece a todas luces razonable que se le exija por ley a un candidato ir a un debate público obligatorio”, explicó, en defensa del texto, el director de la comisión, Guillermo Chas.
La próxima reunión de la Comisión Especial de Reforma Política se realizará el 26 de abril y no se descarta que pueda comenzar a debatirse la redacción de un Código Electoral de la Ciudad.
“Está dentro de la agenda de la Comisión el tratamiento de distintas iniciativas sobre un código electoral porteño, ya que es una deuda pendiente de nuestra Ciudad y es un tema que genera mucho interés en la diputada Fidel”, reconoció Chas.