Costo de vida

Gas aumenta un 300% y Aranguren justifica: “La tarifa era baja”

El tarifazo fue formalizado en el Boletín Oficial. El ministro de Energía enfocó en “la herencia” que dejó la administración kirchnerista para amparar los incrementos.

El gobierno de Mauricio Macri formalizó este viernes el fuerte incremento en la tarifa correspondiente al servicio de gas, la cual reflejará a partir de este mes un aumento promedio del 300% en todo el país. La resolución, publicada en el Boletín Oficial, ampara la medida en la búsqueda de “emitir señales económicas claras y razonables”. Al respecto el ministro de Energía, Juan José Aranguren, justificó este incremento al advertir que durante el kirchnerismo "la tarifa era baja", aludiendo así a "la herencia" que dejó el anterior gobierno para avalar la reconfiguración del cuadro tarifario.

 

Asimismo, aseguró que el objetivo del Gobierno es cubrir la demanda con producción local. "Debido a que la tarifa ha sido baja, ha aumentado la demanda y hoy no la podemos satisfacer con producción local", aseveró el funcionario en declaraciones a radio Mitre.

 

Por otro lado, el Gobierno implementará una tarifa social, y otorgará descuentos para quienes ahorren el 15 por ciento de su consumo. Además, y tal como ocurrió a principio de año con la tarifa del servicio de energía eléctrica, los usuarios podrán abonar mensualmente las boletas, pese a que la facturación continuará siendo bimestral.

 

"Que para promover inversiones en exploración y explotación de gas natural a fin de garantizar su abastecimiento y de emitir señales económicas claras y razonables, resulta necesario implementar un nuevo esquema de precio de gas natural", establece la Resolución 34/2016 del Ministerio de Energía y Minería, publicada hoy en el Boletín Oficial.

 

El nuevo esquema tarifario establece que los beneficiarios de la tarifa social reciban una bonificación del 100 por ciento del precio del gas que consuman. El beneficio tiene como objetivo "brindar a aquellos usuarios que se ven imposibilitados de abonar la tarifa completa, una herramienta que les permita hacer frente al servicio de distribución de gas mediante la bonificación del precio del gas".

 

Podrán acceder a la tarifa diferenciada los jubilados o pensionados que cobren un monto menor o igual a dos veces el haber mínimo nacional; empleados en relación de dependencia que perciben una remuneración bruta menor o igual a dos Salarios Mínimos Vital y Móvil (SMVM); y los titulares de programas sociales.

 

También tendrán una tarifa subsidiada quienes estén inscripto en el Régimen de Monotributo Social; los empleados domésticos inscriptos en el Régimen Especial de Seguridad Social; aquellos que perciban el seguro de desempleo; y los que cuenten con certificado de discapacidad.

 

En tanto, la Resolución estableció que aquellos usuarios residenciales que consigan consumir el menos el 15 por ciento menos con respecto al mismo período del año anterior, recibirán un descuento de casi el 50 por ciento.

 

acusan a maqueda por las irregularidades en la obra social y lo citan a declarar
macri se aferra a juez y a cordoba para ganarle la pulseada a larreta

También te puede interesar