En el marco del Congreso Mundial de Scholas Ocurrentes sobre arte y educación realizado en el Vaticano, el papa Francisco y el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, cruzaron elogios y saludos afectuosos.
En ese encuentro, Francisco alertó sobre la “corrupción educativa” de entidades privadas como uno de “los peligros de la educación” y detalló que “uno de los peligros que tiene la educación es que si es inclusiva para pocos y exclusiva para muchos, es comercio”.
El Santo Padre criticó “a las escuelas, incluso de monjas, a las que van los ricos, y tiene muchos subsidios”, por lo que se pronunció a favor de “dar subsidios a las escuelas de barrios carenciados”. Sobre ese punto, destacó positivamente que el ministro Esteban Bullrich “hizo mucho” durante su paso por la cartera educativa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según consigna la agencia Télam. Además, durante un encuentro, Francisco oficializó la fecha del segundo Partido por la Paz, que será el próximo 29 de mayo.
“Lo que hay que hacer es bajar el porcentaje de subsidios de las escuelas que dicen ‘nosotros cobramos una cuota muy pequeña’ en un recibo, pero que en otro recibo que dice ‘ayuda cultural para la comunidad de tal ” te cobran una barbaridad. Así le roban al Estado: es un peligro de la educación, la corrupción educativa”, alertó Francisco.
Durante su encuentro y en diálogo con jóvenes españoles participantes del programa Scholas Ciudadanía, el Sumo Pontífice también resaltó la iniciativa “escuela de vecinos” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como ejemplo de la participación juvenil. “Los chicos presentaron 37 proyectos de ley y fueron aprobados. Son capaces ustedes”, les dijo el Santo Padre.
Durante el encuentro, el papa Francisco y Bullrich confirmaron que Argentina replicará “en la CABA y en las 23 provincias” el programa Scholas Ciudadanías que busca promover la participación juvenil en la sociedad.
FUENTE: TÉLAM