Impacto en el sur

Crisis Petrolera: se creó la "Mesa Chubut" tras un acuerdo con Aranguren

Fue un pedido de Mario Das Neves al ministro de Energía. La conforman varias empresas, la provincia y la Nación.

El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, se reunió con el ministro de Energía Juan José Aranguren junto a directivos de YPF, Pan American Energy, Tecpetrol y Sipetrol y dirigentes gremiales para "buscar soluciones" a los múltiples inconvenientes que tiene la industria de Hidrocarburos en el Golfo San Jorge. Tras un diálogo "sincero", se creó la "Mesa Chubut" para buscar alternativas a los problemas de los trabajadores.

 

Estuvieron presentes el presidente de Petrominera S.E. y secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Jorge "Loma" Ávila; el secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, José Llugdar; el presidente de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez; los directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, y Sipetrol; y el senador nacional Alfredo González Luenzo.

 

Tras confirmarse que habrá una nueva reunión la semana entrante, el ministro coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, señaló que “el gobierno provincial ofició de mediador entre los trabajadores y las operadoras”, e indicó que “entre los temas que se discutieron se destacan acortar la brecha entre el barril Medanito (que se extrae en la cuenca neuquina) y el Escalante; mejorar el precio del gas para Chubut. En este punto –aclaró- el Estado nacional se comprometió a asegurar un precio sostén del gas por todo el 2017 si hay un esquema de inversiones; y la quita de retenciones a la exportación de hidrocarburos a partir del 6 de enero”.  

 

“Asimismo PAE hizo una serie de propuestas para mejorar la actividad, y se habló de mejorar y actualizar la eficiencia de los equipos”, detalló.  

 

COMPLEJO. Dirigentes sindicales de Chubut y Santa Cruz anticiparon una particular metodología de protesta para hacer sentir el reclamo de los trabajadores petroleros de la Patagonia austral. Al igual que los docentes argentinos, que instalaron la histórica "Carpa Blanca" frente al Congreso de la Nación a finales de los 90, anunciaron una "Carpa Negra" para llevar a la Ciudad de Buenos Aires los problemas que las principales empresas tienen en dos provincias fundamentales por sus recursos. "(La carpa) está comprada y armada, depende de los telegramas de despido que manden las operadoras o no, esto es una pelea constante, tantas veces nos dijeron que nos echaban gente que decidimos armar todo y estar preparados", advirtió "Loma" Ávila, en un claro mensaje contra los funcionarios de Cambiemos.

 

Das Neves, que lo había recibido el lunes en su despacho de Casa de Gobierno junto a Llugdar, antes de viajar a la Ciudad de Buenos Aires para protagonizar una serie de encuentros fundamentales para resolver la crisis petrolera que afecta a toda la Patagonia, siempre se mostró a favor de los obreros.

 

Temas
Federico Massoni, exministro de Seguridad de Chubut. 
Toto Caputo y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, firmaron el primer acuerdo por el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas.

Las Más Leídas

También te puede interesar