En el marco del egreso de 8 mil nuevos policías, producto de un entrenamiento especial de nueves meses, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, realizó -en diálogo con Letra P- un balance de su primer año de gestión: se lamentó por no haber aprovechado al máximo los beneficios de la Ley de Emergencia en Seguridad que consiguió por duplicado en la Legislatura, pero destacó todo el trabajo hecho en la fuerza. El jefe de la Bonaerense, Pablo Bressi, fue más allá: "El trabajo que hemos hecho es impecable a todo nivel, en cuanto a equipamiento, capacitación, en cuanto a todo".
Los miles de policías que se dieron cita en el coqueto Estadio Único de la ciudad de La Plata el lunes por la tarde ya estaban en pleno festejo con sus familiares. La gobernadora María Eugenia Vidal ya les había dado las palabras de aliento y había insistido en lo que a esta altura es una marca registrada en sus discursos: habló de policías buenos y malos, y del apoyo que ella les da a los primeros. "Sí van a estar solos en un solo lugar: si deciden convivir con el delito; es el único lugar en donde no los vamos a acompañar porque no es lo mismo el que hace las cosas bien, el que es honesto, el que se esfuerza, el que está comprometido, que el que no lo hace", dijo, secundada por el jefe de Gabinete, Federico Salvai, y el ministro de Justicia, Gustavo Ferrari, entre otros.
Bressi: "El trabajo que hemos hecho es impecable a todo nivel, en cuanto a equipamiento, capacitación, en cuanto a todo".
"Hoy acabamos de egresar 8 mil policías en la provincia de Buenos Aires con un curso de 9 meses, con una escuela absolutamente distinta, con una formación similar a la que tiene la Policía Metropolitana, lógicamente adecuada a la provincia de Buenos Aires, y que estos valores que se les inculcaron, el trabajo y la disciplina sirvan para tener una nueva camada de policías", expresó por su parte Ritondo y agregó: "vamos a darles un premio de fortalecimiento a los policías en calle, son 2 mil 500 pesos y esto se suma a que las categorías más bajas tuvieron el 39,8% de aumento en su salario y son el sector más beneficiado, que más aumento han tenido. Está muy lejos de lo que nosotros queremos que gane un policía, pero lógicamente la Provincia ha hecho un esfuerzo para estos 86 mil hombres y mujeres, más estos 8 mil que se han sumado".
Cuando Letra P le consultó sobre su año al frente del ministerio, el titular de Seguridad dijo que "seguramente hay mucha autocrítica, porque cuando uno espera el año, espera terminar siempre mucho mejor y creo que esa es la expectativa de cualquiera de nosotros. Seguramente habrán quedado cosas que tuve que empezar antes, haberlas apurado y tal vez que muchas cosas tardaron en llegar".
De esa manera analizó el año movido que comenzó en diciembre del año pasado de la peor manera, con la fuga de los tres presos por el triple crimen de General Rodríguez.
Como lo hizo el ex gobernador Daniel Scioli, Vidal y Ritondo pidieron la Ley de Emergencia en Seguridad en territorio provincial y fue una de las primeras aprobadas en la Legislatura. Este año, diputados y senadores la prorrogaron por un año más. "Más allá de tener la Ley de Emergencia que me dieron los diputados y senadores de la provincia de Buenos Aires como una de las primeras leyes que votaron en nuestro gobierno -y que me la volvieron a sacar este año-, no la utilicé en muchos temas porque preferí hacer licitaciones que sean abiertas y puedan participar todos", dijo el ex vice de la Legislatura porteña.
Por su parte, también consultado por este medio, el jefe de la Policía Bonaerense, Pablo Bressi, fue más categórico al evaluar la gestión: "El trabajo que hemos hecho es impecable a todo nivel, en cuanto a equipamiento, capacitación, en cuanto a todo". "La autocrítica es constante, porque así como se hacen cosas buenas también hay cosas malas que hay que corregir", agregó, y manifestó también sentir "una gran alegría porque se está recuperando la mística de la institución y ver a estos jóvenes cadetes ya transformados en oficiales que van a reforzar lo que es la seguridad de la provincia, llena de orgullo a toda la Provincia".
Bressi, que en 2016 fue acusado de corrupto por la diputada de Cambiemos, Elisa Carrió -que hasta le pidió a Vidal que lo separe de su cargo-, cerró el tema brevemente: "la doctora Carrió hizo unas manifestaciones respecto a datos que ella tenía y la señora gobernadora hizo las evaluaciones correspondientes". Cuando este portal le consultó si pensó en renunciar a raíz de ese episodio, respondió: "Yo soy el jefe de la Policía dispuesto por la señora gobernadora y está a disposición de ella mi cargo, como desde el primer día".
En los próximos días lanzarán el Operativo Sol, en Mar del Plata, que contará con la novedad de un renovado 911 y comisarías móviles, entre otros anuncios que encabezarán Vidal y Ritondo.