Crisis en las provincias

Por despidos en YPF, petroleros anuncian paro de 48 horas en Neuquén

El senador y dirigente petrolero se refirió a la situación en los yacimientos más importantes del país. “No vamos a permitir despidos”, advirtió.

Los despidos en el sector productivo por los recortes de la empresa YPF, anunciada este miércoles, generó la inmediata reacción de los dos gremios petroleros de Neuquén que realizarán un paro de dos jornadas a partir del lunes. El senador nacional Guillermo Pereyra (MPN), conductor del sindicato de Petróleo y Gas Privado, convocó a los delegados y dejó en claro que imitarán a los trabajadores jerárquicos, conducidos por Manuel Arévalo, quienes ya llevan adelante paros sorpresivos en diferentes puntos de la Patagonia norte.

 

En asamblea, se decidió que a partir de las 8 de la mañana del lunes comience la protesta que afectará la producción de hidrocarburos en general. Esta es la respuesta a las 1500 cesantías de las empresas contratadas por YPF en la formación Vaca Muerta.

 

“Pasa por una política adoptada de contratar en los últimos años equipos de forma indiscriminada”, advirtió Pereyra en LU5, donde agregó: “No vamos a permitir despidos”.

 

El experimentado dirigente se encontraba negociando nuevas características al convenio colectivo y le pediría a su amigo Mauricio Macri, hoy retirado en Chapadmalal en un encuentro espiritual con su gabinete, una especie de subsidio para los empleados, según publicó la web El Invesor. Hace pocos días, en la Quinta de Olivos, Pereyra había dejado en claro que las protestas se realizarían si se atacaban los puestos de trabajo. “Hemos buscado una definición política del presidente de la Nación -acompañado por el ministro de Energía, Juan José Aranguren- y nos fue bien porque obtuvimos su compromiso de que sacará una resolución donde no quedará tan liberado el ingreso”, explicaba.

 

“Hay que buscar los caminos de acercamiento cuando la situación es difícil, cuando hay una crisis profunda en la actividad, hay que ir buscando la forma para evitar los despidos. Pero quiero dejar algo bien claro: si hay despidos, hay conflicto”, decía el legislador del Movimiento Popular Neuquino (MPN).

 

Esta semana, el gobernador neuquino Omar Gutiérrez viajó hasta la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para encontrarse con empresarios del sector. Allí, junto al ministro Juan José Aranguren (Minería y Energía), habló del potencial que tiene su provincia para sacar adelante al país a través de la producción de hidrocarburos.

 

“La comisión directiva seguro desencadenará en una medida. No quieren invertir, nosotros vamos a tomar las medidas necesarias”, dijo Marcelo Rucci, intendente de Rincón de los Sauces e integrante del gremio, en declaraciones a AM 740, La Carretera.

 

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el diputado Gabriel Álamo.
Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, en Neuquén.

Las Más Leídas

También te puede interesar