En Estados Unidos

Vidal será distinguida por dos leyes que había militado el massismo

La gobernadora disertará en la Universidad de Washington. Y será reconocida por la reforma electoral que limita la reelección indefinida de intendentes; y la paridad de género.

“Para los massistas que lo miran por TV”, podría ser la canción que entonen los vidalistas, en Washington. Sucede que la gobernadora, María Eugenia Vidal, que se encuentra de visita por la capital de Estados Unidos, recibirá este lunes una distinción de la ONG “Transparencia Electoral”, por haber “impulsado” la reforma electoral que restringió las elecciones indefinidas de intendentes, concejales y consejeros escolares, y la ley de paridad de género.

 

Esto sucederá pasado el mediodía, luego de que la mandataria exponga en el seminario sobre “Reforma Electoral”, en la Universidad de Washington.

 

Las leyes por las que es “reconocida” la mandataria, son dos de las iniciativas que se adjudicó como propias el Frente Renovador, y cuya autoría tironeó con el oficialismo.

 

En el caso de los límites a la reelección de jefes comunales, el massismo puede acreditar ser el primer bloque legislativo que presentó la propuesta, antes de que Vidal ganará la jefatura bonaerense.

 

En el segundo, caso, que refiere a la obligación de distribuir de forma equitativa los candidatos hombres y mujeres en las listas legislativas, fue Malena Massa, funcionaria de Tigre y esposa de Sergio Massa, quien se puso al frente de la campaña.

 

Pero, rápida de reflejos, Vidal decidió avalar y reimpulsar ambas propuestas, que finalmente, se convirtieron en ley.

 

Ahora, es ella quien recibe la distinción, en un viaje que la tendrá como protagonista. Es la segunda visita oficial que realiza la Gobernadora a los Estados Unidos, tras el primer viaje que realizó en mayo pasado, cuando recorrió Nueva York en busca de inversores.

 

Vidal hablará sobre su llegada a la administración pública bonaerense, la campaña electoral, y la situación política y económica de su Provincia.

 

A las 14 horas (hora local), se espera que se reúna con el vicepresidente del Banco Muncial para América Latina y el Caribe el mexicano Jorge Familiar, en busca de financiamiento para obras hidráulicas en la provincia.

 

Y que emprenda el regreso por la noche de este lunes, un día antes que se realicen las elecciones presidenciales en el país del norte.

 

Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio y Martín Llaryora, en la conferencia en la que le pidieron al gobierno que baje las retenciones.
Guillermo Francos recibió a los bloques dialoguistas.

También te puede interesar