Endeudamiento 2017

Presupuesto: las reuniones del PJ culminarán en el Bapro con De la Torre

La mesa chica de intendentes peronistas se reunirá este martes en Avellaneda. Habrá luego encuentro con los jefes de los bloques legislativos. Se espera avanzar en la negociación con el Gobierno.

Peronistas y vidalistas transitan una semana clave en la discusión del presupuesto 2017. Este martes, la mesa chica de intendentes del PJ, conformada por los jefes comunales, Gabriel Katopodis (San Martín); Francisco Durañona (Areco); Hugo Corvatta (Saavedra); Verónica Magario (La Matanza); y Jorge Ferraresi (Avellaneda) se reunirá en Avellaneda para ordenar el reclamo concreto que llevarán a la mesa de negociación con el Ejecutivo.

 

Los jefes comunales pretenden que el gobierno les asegure mayores ingresos para el próximo año, porque entienden que la balanza entre el porcentaje de coparticipación y la inflación los deja en una situación deficitaria.

 

Las propuestas esgrimidas, varían entre la recreación de un fondo municipal, tal como se aprobó para este año; el aumento de la tasa de ingresos brutos para el juego y que un porcentaje decante hacia las comunas; o que algunos Fondos ya existentes se anexen a las comunas pero en formato de libre disponibilidad.

 

Es decir, los intendentes buscan tener en 2017, “dinero para gastos corrientes”. Descreídos del prometido crecimiento económico, observan con preocupación el primer semestre del próximo año. Que además, es electoral.

 

El encuentro en Avellaneda se completará después con una reunión con los jefes de los bloques políticos del Senado y de Diputados.

 

Allí, se espera resolver una propuesta común, para negociar luego con el Ejecutivo. Por eso, pidieron una reunión con representantes del Gobierno en la sede del Banco Provincia en la capital federal.

 

La reunión está prevista para las 18 horas, y será el futuro ministro de gobierno, Joaquín de la Torre, el encargado de recibir a los representantes del peronismo.

 

Aunque desde el PJ y el kirchnerismo se encuentran esperanzados con un acuerdo, reconocen que aún existen diferencias entre las diferentes líneas internas.

 

Uno de los puntos de discusión es el monto total de endeudamiento que consideran aprobarle a la gobernadora, María Eugenia Vidal.

 

Algunos pretenden que no superen los 45 mil millones, y otros se muestran más flexibles en función de la negociación.

 

También, la situación electoral entra en el debate, ya que aún no definieron quienes serán los futuros apoderados del Partido. Más allá de esta consideración casi técnica, lo que está en discusión de fondo es resolver quienes serán los encargados de la lapicera en 2017. Y cual será el rol de la ex presidenta, Cristina Fernández.

 

Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.
Gildo Insfrán, gobernador de Formosa.

También te puede interesar