Economía

El macrismo renovaría un contrato millonario a empresario camporista

Se trata de Diego Barceló, encargado de la oficina del INPROTUR en Madrid, España. Sería para la promoción del turismo argentino en Europa.

El Ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, habría decidido renovar el contrato millonario que asumió un hombre cercano a la Cámpora, para la promoción de Argentina en Europa.

 

Se trata de Diego Barceló, encargado de la oficina que tiene el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) en Madrid, España.

 

Barceló es un hombre ligado a Mariano Recalde, y a otros dirigentes ultra K, y hace varios años se radicó en Madrid para ser el promotor de todos los eventos del Ministerio de Turismo y del Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina.

 

La apuesta, significó en ese momento, un contrato millonario, para un hombre que es además CEO de la consultora Comunicación Iberoamericana, especializada en el diseño y ejecución de estrategias de comunicación corporativa en Europa.

 

Barceló no sólo tiene a su cargo la cuenta del turismo de Argentina y la representación de INPROTUR sino que además maneja la cuenta de Aerolíneas Argentinas y Norte Argentino.

 

Dentro del Ministerio de Turismo, se afirma que Barceló administra desde hace años una suculenta cuenta de más de US$ 6 millones mensuales para asignar a la promoción del turismo argentino.

 

Rápido de reflejos para lograr mantener el negocio pese al cambio de gobierno, Barceló acaba de darle una importante cobertura al ministro Gustavo Santos en su visita a la península ibérica, de manera tal de asegurarse la continuidad en el cargo que le permitió en estos años administrar más de US$ 60 millones.

 

La idea es que Mauricio Macri ratifique todo lo que hicieron los K en cuanto a la promoción del turismo en Europa, desde Madrid. Y para convencer al nuevo Ministro, Barceló agasaja a la comitiva de Santos desde hace algunas horas, durante la visita del cordobés a la Feria Internacional de Turismo 2016, y al Encuentro Mundial de Alto Nivel de Ministros de Turismo.

 

Santos llegó acompañado por una nutrida comitiva oficial a la cual sumó a su hijo, a quien Diego Barceló se encarga de mantener entretenido a toda hora.

 

En tanto, su consultora Comunicación Iberoamericana consiguió que la agencia de noticias estatal española EFE difunda declaraciones de Santos, quien, rodeado de funcionarios de varias provincias a quienes invitó en el viaje, afirmó "Es turismo o muerte", y explicó que su idea es "ofrecer un continente" con Ciudad de Buenos Aires como puerta de entrada y con atractivos como el Parque de los Glaciares, Iguazú, Los Andes, Bariloche, la Patagonia o el litoral.

 

De acuerdo a lo que dijo Santos en la FITUR 2016, "el tango, la gastronomía, la cultura y la naturaleza son ejes de una oferta que Argentina quiere consolidar y aumentar". También mencionó la creación en la provincia de Corrientes de un parque con 700.000 hectáreas que, según él, será el mayor foco de biodiversidad del mundo.

 

Los representantes de las provincias aprovecharon el viaje para pedirle a Santos que hable con Isela Costantini, la nueva CEO de Aerolíneas Argentinas, para recuperar la llamada "cuponera", un modelo de vuelos internos más baratos, para favorecer la interconexión de los turistas.

 

Sin haber realizado un minucioso análisis de la gestión de Barceló y sin contar con una estadística confiable acerca de la productividad de los millones de dólares otorgados por el Estado Nacional para su gestión, el ministro Santos decidió avanzar en la renovación del contrato a Barceló para que Comunicación Iberoamericana mantenga el negocio de la promoción del turismo argentino en Europa como lo viene haciendo desde la era kirchnerista.

 

Para algunos funcionarios cercanos a Macri toda esta situación es muy curiosa y llamativa porque el mencionado Santos fue muy crítico, cuando era funcionario de José Manuel De la Sota, de cómo asignaba el dinero en promociones su antecesor Meyer durante el gobierno de los kirchner.

 

Toto Caputo, Santiago Bausili y las reservas de oro
Osprera, la obra social de los trabajadores rurales que desató una crisis sinitaria sin precedentes entre los gremios.

También te puede interesar