El dato revelador de la candidatura por el frente Cambiemos de Alberto Meza, el socio del comentarista deportivo y primer postulante del macrismo para acceder a la Cámara Baja de la Nación, Fernando Niembro, causó un estruendo inusitado en el microclima político, tanto en sus esferas nacional y provincial.
Tras la nota publicada por Letra P, que daba a conocer que Meza, quien estuvo a cargo de la empresa La Usina Producciones luego de que Niembro vendiera su parte por apenas 20 mil pesos, ocupaba el lugar número 13 en la lista de precandidatos de la nómina que venció en las elecciones primarias, el kirchnerismo duro se hizo eco a través de las redes sociales y aprovechó la coartada para apuntar contra el líder del PRO, Mauricio Macri.
También capitalizaron la información que este medió sacó a la luz, los referentes del Frente Renovador, encabezados por Juan José Amondarain y Sebastián Galmarini, quien la semana anterior había presentado un pedido de informes en el que detallaba el vínculo entre Meza y el ministro de Justicia de la provincia Ricardo Casal, cuando cumplió funciones en su equipo de prensa.
Quienes tampoco dejaron pasar la oportunidad para hacer sentir su malestar fueron los radicales díscolos, todavía ofuscados por la determinación del partido de centenario de poner a disposición del alcalde porteño la estructura territorial en todo el país.
De igual modo, desde el espectro progresista se valieron de la red social Twitter para manifestar su enérgico repudio, con la particularidad del secretario general de Libres del Sur, Humberto Tumini, quien a partir del artículo periodístico fustigó en duros términos al macrismo.