El coordinador de la iniciativa Argentina Debate, Hernán Charosky, aseguró que aún “no tenemos un no” del candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, luego de que distintos referentes de su equipo de campaña confirmaran que no asistirá al encuentro de discusión entre postulantes programado para el próximo 4 de octubre.
En declaraciones radiales, el organizador del primer debate entre aspirantes al Sillón de Rivadavia manifestó que el gobernador bonaerense todavía oficializó su ausencia en el debate, y recordó las reuniones que mantuvo con los equipos de campaña de los seis postulantes presidenciales hasta el último martes, un día antes de que el sciolismo saliera a decir que el mandatario presidencial no iba a ser de la partida.
“Hasta llegamos a reunirnos con Jorge Telerman”, reveló Charosky, en relación el director del Instituto Cultural bonaerense y vocero de Scioli, y confió que “participó activamente”, al tiempo que calificó de “desconcertante” la determinación del ex motonauta.
Sostuvo que “no está contemplado” qué sucederá si se confirma la ausencia del candidato oficialista, y señaló que “existe un sí institucional y público” de sus competidores electorales.
Por otra parte, consideró “una buena discusión” la regulación del debate presidencial a través de una ley tratada en el Congreso –el argumento que el sciolismo utiliza en público para justificar el faltazo-, aunque precisó que “ningún debate presidencial en Estados Unidos, Barsil o Chile está hecho por ley”.
“Argentina Debate tiene una política de generar una tradición institucional para generar una instancia igualitaria de discusión y participación”, concluyó.