Polémica

Scioli esquiva el debate y presenta una ley para regularlo

Desde su enorno confirmaron que no asistirá. Pretenden una ley que regule la iniciativa ante “la falta de garantías”. Por lo bajo, reconocen que "ningún candidato ganador quiere debatir".

El candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, no asistirá al primer debate presidencial de la historia argentina, pautado para el próximo 4 de octubre.

 

Así lo confirmaron fuentes sciolistas a Letra P, quienes pusieron de relieve “la necesidad de enviar un proyecto al Congreso para sancionar una ley” que regule la iniciativa.

 

Desde el entorno del gobernador bonaerense se ampararon en los resultados de las últimas elecciones  primarias, y deslizaron que “ningún candidato ganador asiste a un debate”, al tiempo que pusieron la lupa en la inexistencia de “reglas claras” para que, a un mes de los comicios generales, se lleve a cabo una iniciativa semejante.

 

En ese sentido, advirtieron que “el macrismo puso en marcha una campaña sucia que hace que no haya garantías”, algo que vienen pregonando  tras el relanzamiento de la campaña después de las PASO, cuando denunciaron el accionar en redes sociales de integrantes del equipo de trabajo de Mauricio Macri contra Scioli, quien había viajado rumbo a Italia, con decenas de municipios inundados en la provincia.

 

Incluso, se retrotrajeron a septiembre de 2013, momento en que el entonces intendente de Tigre, Sergio Massa, “se negó a debatir” con su par de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, después de haberse impuesto en las primarias de ese año.

 

También sentaron posición al respecto el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos, Alberto Pérez, y el diputado provincial, Guido Lorenzino, y si bien evitaron prolongar el misterio sobre la participación de Scioli en el debate, fueron alecouentes al pronunciarse a favor de una iniciativa parlamentaria “que le dé un marco serio al debate y refuerce algo que es un derecho de los ciudadanos”.

 

Las jornadas de debate entre los candidato presidenciales estaban previstas por la iniciativa Argentina Debate y la señal de cable TN.

 

Pablo Corsalini, el intendente de Pérez que le llevó a CFK una propuesta para alcanzar la unidad del PJ en Santa Fe. 
Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán. 

También te puede interesar