Luego de que presentara su renuncia a la Corte Suprema, que se hará efectiva a partir del 11 de diciembre, el kirchnerismo presentó un proyecto de resolución para homenajear al juez Carlos Fayt en el Senado. La iniciativa es impulsada por el bloque del Frente para la Victoria, junto con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
“Indudablemente su trabajo en la Corte a lo largo de más de tres décadas será su principal legado, que quedará mayormente en la memoria jurídica y política de la Argentina reciente”, dice el texto presentado este miércoles, que lleva la firma del jefe del bloque del Frente para la Victoria, Miguel Ángel Pichetto y los senadores Juan Manuel Abal Medina, Rodolfo Urtubey, Beatriz Rojkés de Alperovich y Pedro Guastavino.
El proyecto de resolución para distinguir a Fayt con la “Mención de Honor Senador Domingo Faustino Sarmiento” especifica, además, que es impulsado por el bloque kirchnerista junto con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. El reconocimiento está destinado a las personas “físicas o jurídicas que se destacan por su obra enmarcada en mejorar la calidad de vida de sus semejantes, sea en un ámbito cultural, académico, cultural o deportivo”.
El Frente para la Victoria presenta esta iniciativa un día después de que Fayt anunciara que dejará su lugar en la Corte el 11 de diciembre, un día después de que la Presidenta termine su mandato. La decisión llega tras una larga puja entre el magistrado y el kirchnerismo, que presionaba para que Fayt dejara su lugar en la Corte, por razones de edad.
“Es ampliamente merecedor del reconocimiento de este Cuerpo”, aseguran los firmantes del texto, tras una larga enumeración de hitos de la carrera de Fayt. Sin embargo, aclaran que el kirchnerismo mantiene el “convencimiento” de que “un cargo como el que (Fayt) desempeñará hasta el 11 de diciembre demanda, a quien lo ocupa, un esfuerzo que tal vez no se puede tener a su edad”. Sobre el final, los senadores reivindican el límite de 75 años que establece la Constitución Nacional para ocupar un cargo en la Corte Suprema de Justicia.
A mediados del mes de mayo, la mayoría kirchnerista de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados había decidido avanzar en la apertura de un proceso de investigación para determinar si Fayt, de 97 años, estaba “en condiciones psicofísicas para ejercer el cargo”. El proceso nunca avanzó y el magistrado presentó su renuncia motu proprio, aunque se aseguró de que su salida de la Corte fuera posterior a la de la Presidenta de la Casa Rosada.