Voto electrónico

“El hombre de las cavernas votaba igual que nosotros”, dijo el vice de Solá

El compañero de fórmula de Felipe Solá, Daniel Arroyo, se pronuncio sobre el robo de votos en las elecciones y como el massismo reclamó modernizar el sistema. Palos para Aníbal y el voto de Julián.

“Estamos votando como el siglo XIX, el hombre de las cavernas votaba igual que nosotros. Solamente que asentaba los datos sobre piedra y ahora es sobre papel”, dijo Daniel Arroyo durante una recorrida en La Plata junto a José Ramón Arteaga.El concejal platense se consagró ganador en la interna local que aún sigue sin resolverse cómo será la integración de las listas.

 

Sucede que ninguno de los sectores platenses del FR (cinco candidatos) llegó al 30 por ciento. Con ese panorama el resto pugna para participar por el armado de las listas. 

 

Por su parte, Arroyo volvió a pronunciarse sobre la denuncia que hizo Felipe Solá sobre el robo de votos. El ex ministro de Desarrollo Social bonaerense remarcó que “hubo muchos errores. Errores que alguien ponía los números no en nuestra columna sino arriba y así se sucedían errores de los más diversos”.

 

“Hubo avivadas” dijo el candidato a vicegobernador del Frente Renovador, al fundamentar que algunos telegramas indicaban que Massa sacaba alrededor de 70 votos, al igual que la categoría a intendente o legislador pero que en el orden provincial el FR sacaba 0 votos. 

 

“Nos gustaría si es que nos pusieron cero a nosotros solos o si estos votos fueron para otros. Esto sólo se sabría con la apertura de urna”, explicó Arroyo.

 

Por ello pidió –en sintonía con Sergio Massa- por el voto electrónico o, en su defecto, la boleta única. Para implementar el sistema computarizado propuso “alquilar las maquinas de Brasil”. Mientras que en el caso de la boleta única deslizó que si no se lleva adelante en octubre es por “la falta de voluntad del gobierno”.

 

Aníbal, Julián y los votos peronistas

 

En otro orden, el número 2 de la boleta provincial del Frente Renovador, cruzó duramente a su competidor Aníbal Fernández. “Que Aníbal Fernández sea el candidato es un problema serio, porque está claro que hay un avance evidente del narcotráfico y que despenalizar el consumo de droga es tirar leña al fuego”, remarcó Arroyo.

 

Además desde el espacio de Solá sueñan con que el voto peronista que se inclinó en las primarias hacia la candidatura de Julián Domínguez y Fernando Espinoza fluctúe hacia su opción. 

 

Así lo explicó Arroyo; quien dijo que “Imaginamos que muchos votos de Julián Domínguez vengan a nuestro espacio, de personas que tienen la matriz de pensamiento peronista que tengan una idea de que hay que hacer algo distinto y que estén imaginando un gobierno de Felipe Solá mucho más ordenado”.

 

“Muchos de lo que han votado al peronismo estarán pensando que Solá es una opción mucho más razonable y mucho más pro-trabajo a favor del trabajo y la producción”, finalizó. 

 

elecciones en ecuador: escenario polarizado y favoritismo por luisa gonzalez
Miguel Del Sel, hincha fanático de Unión de Santa Fe, junto al DT Cristian Kily González.

También te puede interesar