Represión en tucumán

La oposición condenó la represión y apuntó contra la “intolerancia” del kirchnerismo

Los candidatos del espectro opositor denunciaron una manipulación de las fuerzas armadas para hostigar a la ciudadanía y alertaron por “la falta de escrúpulos" del Gobierno nacional.

La oposición en pleno salió a repudiar la represión de las fuerzas de seguridad tucumanas contra los manifestantes que se trasladaron a la plaza de la Independencia, en rechazo a las accidentas elecciones del último domingo, con más de 40 urnas quemadas y denuncias de fraude y violencia política.

 

En declaraciones radiales, Mauricio Macri habló de los violentos episodios, aunque prefirió enfocarse en las irregularidades de los comicios. “No se puede avalar lo que pasó el domingo ni decir que fue normal, una urna quemada en el siglo XXI es inaceptable", pronunció, e invalidó la jornada electoral al sostener que “directamente no hubo comicios”.

 

Quien sí habló del accionar policial fue el postulante del frente UNA, Sergio Massa. Señaló que “la policía que hace un año reclamaba por su salario, ayer era utilizada para reprimir a su gente”. Consultado por La Gaceta, afirmó que “los tucumanos puedan ver que con transparencia se respetó su derecho a votar”.

 

También se sumó al coro de cuestionamientos el senador nacional y presidente de la UCR, Ernesto Sanz, quien compitiera en la interna presidencial contra el alcalde porteño. “El kirchnerismo se va dando fe de su intolerancia y falta de escrúpulos”, publicó en su cuenta de Twitter.

 

La misma vía utilizó la postulante del frente Progresistas, Margarita Stolbizer, al exteriorizar su “más absoluto repudio a la represión feroz al pueblo tucumano que reclamaba en paz por derecho al voto”.

 

En tanto, el candidato a gobernador tucumano José Cano, quien se negó a reconocer la victoria de Manzur, aseguró que “anoche lo que se vio es que el pueblo se manifestó y hubo una provocación de la policía de civil que agredió como patoteros a la gente y dejó heridos".

 

“El cien por ciento de lo que ocurrió en Tucumán tuvo como protagonistas excluyentes a dirigentes del oficialismo. No es normal que en una elección se le pegue un tiro a un gendarme; no es normal que dos candidatos del Frente para la Victoria se tiroteen. Las condiciones del sistema electoral en la provincia hace que ocurran estas cosas", sentenció.

 

Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán. 
Lisandro Almiron y Tomas Figueroa junto a Karina Milei y referentes libertarios de todo el país. 

También te puede interesar