Política

Limitan la venta de acciones estatales a empresas privadas

Lo anunció CFK por candena nacional. Enviará al Congreso un proyecto de ley que establece estas reformas, y obliga el aval de los dos tercios legislativos para estas transacciones.

“Para decidir la venta de estos importantes activos de los jubilados y de los trabajadores (en el futuro), ya no bastará con la lapicera de nadie. Tendrá que ser aprobada por las dos terceras partes del Parlamento, para que sea un reaseguro, para que nadie disponga alegremente de los de los bienes de los argentinos” afirmó la presidenta, Cristina Fernández, el pasado jueves, durante un acto desarrollado en la Casa de Gobierno.
Fue, tras anunciar el envío al Congreso de un proyecto de ley que la Agencia Nacional de Participaciones Estatales de Empresas. 
Este organismo, que sería dirigido por el Director de la Anses, estaría destinado a manejar las acciones de empresas privadas, que se encuentran en manos del Estado. Y, tal como detalló CFK, ante una eventual venta, se debería requerir los dos tercios del Congreso para aprobarla.
Según indicó la presidenta, "no queremos que  nos suceda lo mismo que Grecia”, país que, como parte de su plan de ajuste, transfirió el manejo de sus aeropuertos a empresas alemanas.

 

 

Crujen las grandes industrias de la economía real
Javier Milei

También te puede interesar