Robo de votos

Di Lello legitimó la denuncia de Solá y reclamó la apertura de urnas antes de octubre

El fiscal resaltó la seriedad del planteo y habló de una situación “sorprendente”, pero aclaró que no necesariamente hubo fraude.

El fiscal Jorge Di Lello consideró “un planteo serio” la presentación de Felipe Solá por el presunto robo de votos durante las PASO y, por consiguiente, reclamó la apertura de urnas “antes de octubre”.

 

Luego de declarar ante la Justicia tras la denuncia formulada en los medios, que le costó críticas desde el seno del espacio massista por la acusación contra sus propios fiscales, el candidato a gobernador logró su cometido, ya que el fiscal admitió que la situación “amerita una investigación”.

 

En un principio, Di Lello calificó como “inhabitual” la formulación del ex mandatario bonaerense, pero después de escuchar su declaración sostuvo que "es un planteo serio”, aunque aclaró que “él tampoco habla de fraude, dice que puede ser error o que puede haber conductas dolosas".

 

Asimismo, comentó que el diputado nacional del FR hizo una presentación "de deducción lógica matemática en base a estudios de distintas mesas, comparando la media de diferencia entre el voto a presidente y a gobernador".

 

Y graficó "un tipo de situación sorprendente" en mesas puntuales, a raíz de la diferencia entre los votos obtenidos por Solá y los que recolectaron los candidatos presidenciales del espacio.

 

“Lo mejor sería curarse en salud y abrir las urnas. Lo ideal sería la totalidad de las que él tiene cuestionadas en base a las actas que acompañó, que es una buena cantidad, y que por otra parte él no las saca de ningún laboratorio raro, sino de lo que está colgado en internet, en la página pública", concluyó Di Lello.

 

elecciones en ecuador: escenario polarizado y favoritismo por luisa gonzalez
Miguel Del Sel, hincha fanático de Unión de Santa Fe, junto al DT Cristian Kily González.

También te puede interesar