48 intendencias fueron para Cambiemos; de ese total 33 fueron victorias de dirigentes de la Unión Cívica Radical; superando así a las conseguidas por el PRO.
- Temas del día
- Javier Milei
- Inflación
- Karina Milei
- Mauricio Macri
- Axel Kicillof
48 intendencias fueron para Cambiemos; de ese total 33 fueron victorias de dirigentes de la Unión Cívica Radical; superando así a las conseguidas por el PRO.
Claro que los candidatos de Mauricio Macri se impusieron en grandes ciudades. Entre las más destacables aparecen la capital provincial, La Plata a donde Julio Garro se llevó la interna de Cambiemos y el frente opositor ganó la interna ante el FpV o Bahía Blanca a donde también el macrista Héctor Gay se impuso en la interna. También en Junín el candidato amarillo festejó y tiene serias chances de quedarse con el municipio.
Específicamente, el radicalismo ganó la interna en Adolfo Alsina, Ayacucho, Balcarce, Carlos Tejedor, Carmen de Areco, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, General Belgrano, General Guido, General Lamadrid, General Madariaga, General Paz, Lobería, Lobos, Maipú y Mercedes.
También, los boina blanca consiguieron imponerse en Pellegrini, Puan, Ramallo, Rauch, Rivadavia, Rojas, Saladillo, Saliqueló, San Antonio Areco, San Cayetano, San Isidro (pese a que Gustavo Posse en el último tiempo tuvo una relación de ida y vuelta con el radicalismo), Suipacha, Tandil, Torquinst y Trenque Lauquen.
Así, el radicalismo va camino a recuperar aquello que supo ofrecerle al PRO en momentos de la negociación antes de la cumbre de Gualeguaychú. Es la estructura partidaria y territorial en el interior bonaerense.
Por su parte, María Eugenia Vidal hizo una buena elección de la mano de Macri: consiguió 2.263.430 votos en total, sin embargo por ahora está lejos de los 3.103.063 que logró el Frente para la Victoria, sumando los votos de Aníbal Fernández y Julián Domínguez.
Con un escenario que se encamina a una victoria en primera vuelta de Daniel Scioli, el radicalismo puede resurgir en territorio bonaerense como espacio opositor. Con el diario del lunes, el acurdo logrado por Sanz ya no es tan mala palabra en el orden municipal para algunos radicales.