Cristina Fernández

"Nací mujer, y después me hice peronista, con eso alcanza y sobra"

La presidenta presidió en Tucumán, un nuevo aniversario de la declaración de la independencia. Fue un discurso de despedida, y la acompañaron  Scioli, otros gobernadores y funcionarios K.

Acompañada por las cámaras de la TV Pública, la presidenta Cristina Fernández, recorrió el histórico edificio, en Tucumán, donde se declaró la independencia.
De allí, al hipódromo, donde daría su discurso oficial, trasmitido por cadena nacional. Sus pasos fueron seguidos de cerca,  por un masa de militantes, trasladados a la provincia en micro rentados por el kirchnerismo.
La actividad, si bien forma parte del protocolo de todos los jefes del Estado nacional, revistió en este caso, el aura de la despedida.
Fue la última celebración de la independencia, protagonizada por CFK.
"Nací mujer argentina y despues me hice peronista, con eso alcanza y sobra, por lo menos para mí" bramó con voz emocionada la mandataria, en los últimos minutos de su discurso.
Acompañada por su posible sucesor, el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli y por los contendientes de esa provincia, Julián Domínguez y Aníbal Fernández, además del gobernador de Tucumán, José Alperovich, CFK recordó a Néstor Kirchner.
"Él podía plantarse frente a los argentinos, como lo hacía, y también frente a los poderes de afuera.

 

Frente a los argentinos para rendir cuentas de lo que había hecho, sacar a la Argentina del infierno, enfrentar el problema de la deuda externa como nunca nadie lo había hecho en toda la historia", aseguró.
Y de inmediato, se calzó el traje de campaña, "no hay que enojarse con el que piensa diferente, no hay que agraviar, sino argumentar una dos tres cuatro, para convencer, tenemos la realidad, tenemos lo que hemos hecho, podemos dar cuenta de las cosas que durante estos años hemos hecho" aseguró la presidenta.
Y remarcó "si los argentinos no cuidamos lo logrado, si no defendemos lo construido en estos doce años, van a intentar a volver con políticas neoliberales" y añadió "nos van a querer dividir, me siento hoy en Tucumán frente a ustedes y frente a mis todos otros compatriotas, no con el deber cumplido porque quedan muchas cosas, será porque cuando uno es militante nunca está conforme, sino hermano dedicate a otra cosa" dijo.

 

Guillermo Francos
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

También te puede interesar