San Carlos de Bariloche

Con Nemirovsci a la cabeza, el peronismo local le da la espalda a Martini

Los problemas del justicialismo le abrieron el juego a otro candidato que se respalda en agrupaciones vecinales. En la Unidad Básica apuntan contra Maru Martini.

Los problemas del Partido Justicialista rionegrino, hoy bajo el mando de Martín Soria, se reeditan en San Carlos de Bariloche. La decisión de María Eugenia Martini de bajar la interna, y presentarse bajo la órbita del Movimiento de Apertura Democrática (MAD) con la estructura del Frente para la Victoria, deja abierta una herida que no cierra en el peronismo de ese distrito.

 

Sin olvidar la amenaza política que irradia Juntos Somos Bariloche con Gustavo Gennuso, el candidato de Alberto Weretilneck, aparece otra lista con impronta kirchnerista encabezada por Osvaldo Nemirovsci.

 

Con la caída de Miguel Ángel Pichetto, el kirchnerismo –aún golpeado– muestra los históricos problemas para cerrar filas con la mayoría de los referentes peronistas adentro. Uno de los heridos, que no se olvida la inscripción de Martini por el MAD, es Roberto Camba Delgado.     

 

“El Partido hizo lo más ilógico y antidemocrático. Presentamos en tiempo y forma todo. Pero decidieron dar de baja el proceso para cometer el error de tomar la decisión de quién nos va a representar. A mí Martini no me representa”, le asegura el secretario de la Unidad Básica a Letra P, en una clara demostración que el peronismo llega quebrado. “Hicimos y cumplimos con lo que el partido nos pidió. Cada uno deberá tomar la decisión correcta, pero nosotros no vamos a acompañar a la fórmula de Martini”, agrega.

 

Nemirovsci, ante esa postura, se muestra expectante por la decisión que Camba puede tomar aunque se encarga de remarcar que “siempre estuvo alejado” de todos los cierres de listas. “Dejaremos que pase el proceso. Después del 6 de septiembre se aclarará el panorama”, insiste.

 

El Movimiento Vecinal por Bariloche es el espacio que representará el ex diputado, quien explica las causas de cómo encabeza una lista con impronta Nac & Pop. “Esto es producto de un debate luego de la desprolijidades del PJ, como convocar a internas y suspenderlas”, dice. “Que aparezca una lista que no permitió el debate, sin convocar a la unidad y sostenida por un partido provincial (MAD), desdibuja al Frente para la Victoria”, vuelve a plantear.

 

“Hubo un debate intenso, y la forma de organizarlo dejó un frente de partidos vecinales que, conmigo de candidato, irá a discutir la conducción del peronismo. Acompaño el proyecto nacional y le sumo una fuerte impronta local porque hay que defender los intereses de los barilochenses”, cuenta Nemirovsci.

 

La acefalía del PJ, hoy con una disputa que parece difícil de resolverse a corto plazo, reafirma el efecto simbólico que tiene la militancia sobre la verdadera representación del kirchnerismo: “Soy fundador del FpV a nivel nacional y acá se dividió. Entiendo que la mayoría del peronismo está con nuestro espacio. Del otro lado quedó una suerte de sello”.

 

La potencial debilidad del oficialismo, según el candidato, surge porque Martini fragmenta el sector pero la realidad del principal distrito rionegrino es muy diferente al resto. “Nosotros no dividimos al peronismo, sino a la oposición. Hay mucho enojo en el peronismo”, afirma.

 

“Tengo diálogo con todos los sectores del PJ. También tenemos el apoyo de sectores de independientes que saben todo lo que hago por Bariloche”, cuenta Nemirovsci, quien sabe el rol que puede tomar la senadora, Silvina García Larraburu, históricamente enfrentada a Martini.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar