Aunque el Partido Justicialista le otorgó un respaldo unánime para que retenga el distrito electoral más importante de la provincia de Río Negro, la intendenta de San Carlos de Bariloche, María Eugenia Martini, decidió jugar fuerte para obtener la imagen que todos los dirigentes kirchneristas desean: Daniel Scioli.
El encuentro se concretó ayer, y la dirigente obtuvo lo que fue a buscar. "Vamos a trabajar juntos para el triunfo del Frente para la Victoria", aseguró Martini luego de lograr que Scioli exprese el respaldo para la reelección, y le prometiera hacer todo para que se concrete la nueva Terminal de Micros para esa ciudad.
La foto del encuentro tranquiliza un poco más a la dirigente ultrakirchnerista. Desde la estrepitosa derrota de Miguel Ángel Pichetto en manos del naciente Juntos Somos Río Negro (JSRN) del gobernador Alberto Weretilneck, el Partido Justicialista sufrió una sangría –con renuncia de Pichetto de por medio– que golpeó a su entorno por el proceso electoral que deberá enfrentar en septiembre.
Gracias a tener como aliado a Martín Soria, que se hizo cargo de la presidencia, la estructura peronista salió a poner todo de sí para que Martini se adueñe del municipio aunque la presencia de Gustavo Gennuso, el candidato de Weretilneck, genera suspicacias alrededor de la definición.
Como describió Letra P, Gennuso creó la alianza Juntos Somos Bariloche bajo el paraguas albertista y se posiciona como el único capaz de disputarle el cargo al PJ-kirchnerista. “Hay que convencer al vecino pero es cierto que nos ayuda por la vidriera en que nos pone el gobernador, pero las elecciones son todas distintas. Acá, en la campaña, se trabajó muy bien. Estoy en permanente contacto con él”, le decía a este portal Gennuso.
En un comunicado oficial, el Consejo Provincial del Partido Justicialista brindó “total apoyo a María Eugenia Martini” como lo hicieron “dirigentes nacionales y candidatos a diputados por la provincia de Río Negro, los integrantes del Consejo del PJ acompañan la decisión de la alianza FpV”.
“Lo más importante al momento de pensar en un candidato es siempre reconocer su trabajo, trayectoria y sobre todo el compromiso con su pueblo y con el proyecto de País que se ha sabido forjar a través del FpV y la conducción de nuestra Presidenta Cristina Fernández de Kirchner”, aseguró Soria, quien todavía celebra su ascenso a la presidencia.