Son momentos de definición en el Frente Renovador y en el PRO cuando apenas quedan horas para la inscripción de alianzas de cara a las elecciones primarias del 9 de agosto. De un lado y del otro hay teorías cruzadas acerca de qué harán Sergio Massa y Mauricio Macri, pero desde el partido amarillo, por lo menos oficialmente, no dan el brazo a torcer y cierran todas las puertas para llegar a un acuerdo.
Esta vez, el encargado de enterrar las chances de un futuro común entre massistas y macristas fue el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta. “No creo en las sorpresas. Una sorpresa significa que venís con un camino coherente, con un mensaje, y saltás para otro lado. En la política la sorpresa no es buena, muestra cierta incoherencia si vos saltás de un lado al otro, hacés algo que nadie prevé”, aseguró en declaraciones a radio Del Plata.
En ese sentido, el candidato a jefe de Gobierno del PRO, que cada vez tiene más peso en la “mesa chica” del partido, destacó el “mensaje de cambio” de su agrupación política y recordó que “es mejor ser coherente”. La frase no es casual, ya que en el Consejo Nacional del PRO celebrado en Mar del Plata varios de los dirigentes que tomaron la palabra, incluyendo Macri, hablaron de la facultad de la coherencia.
Por otra parte, el hombre que tuvo un rol activo en la reunión de este lunes a la que Macri decidió faltar, mantuvo a flor de piel la teoría de la “tercera vía” que cada día avanza con más fuerza hacia el interior del PRO. Por esa razón, subrayó que la candidata de la provincia de Buenos Aires es la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal.
“Hace un año y medio que recorre la provincia, ha aumentado muchísimo su nivel de conocimiento, es una candidato que representa el cambio sin ninguna duda. Para mi es lejos la mejor candidata en la provincia”, expresó.
El jefe de la bancada PRO en la Cámara baja, Federico Pinedo, coincidió con el funcionario porteño y resaltó que “nos parece que hay que hacer un cambio de política y no un maquillaje y hemos tenido miradas diferentes con Massa”.
“El privilegió sumar dirigentes como metodología para juntar votos y nosotros privilegiamos ser leales a la gente que nos apoya y que quiere un cambio”, enfatizó en declaraciones a Radio América.
Como argumento para explicar el porqué que exhibe el PRO para resistirse a abrirle las puertas al líder del Frente Renovador, el diputado nacional consideró que “no es un 'no' a Massa, es un 'sí' a la gente que representamos”. “En el PRO consideramos que definitivamente estamos en condiciones de ganar la elección al kirchnerismo, como ya pasó en otras oportunidades”, subrayó con un sello triunfalista Pinedo.
Como reveló este medio, en el macrismo hoy trabajan para cooptar a los massistas pero no al propio Sergio Massa. De la boca del propio Macri y de sus propios colaboradores se escuchó que, por ahora, las chances de un acuerdo son nulas, no obstante hay armadores de ambos lados que trabajan para encontrar un futuro en común cuando resta un día para la presentación oficial de alianzas ante la Cámara Nacional Electoral.
El massismo se reunió el lunes por la noche en Bella Vista y el líder del Frente Renovador dejó trascender que el miércoles brindará una conferencia de prensa en Tigre mediante la cual informará que rumbo tomará. Todo a minutos del límite fijado para la presentación de alianzas y de las negociaciones que aún siguen su curso.