La interna del Partido Justicialista volvió con todo. La nómina de diputados nacionales provocó el enojo de los pichettistas más duros que no pudieron ingresar a la lista que se bajó desde Nación que marca el notable cambio de mando, que se espera en breve, del Frente para la Victoria.
El más furioso de los que se quedaron afuera es Javier Iud, intendente de San Antonio Oeste. Cuando se expresó por la elección de Martín Doñate, un camporista con poca base territorial, y la diputada provincial Silvia Horne, referente del Alto Valle del Movimiento Evita, demostró que la herida del 14 de junio es muy grande.
"Se debe tener en cuenta a los que ganamos elecciones". La frase del representante de la región atlántica demostró la diferencias puertas para adentro, cada día más difíciles de solucionar con el escenario que se aproxima, sobre todo por la definición de una fórmula presidencial que en principio iba a ser favorable para la actual conducción del partido, pero la derrota caló hondo.
El contacto directo de Martín Soria con la Rosada, y el fracaso de Pichetto, deja un panorama complicado para el senador. Sus armadores, consultados por Letra P, afirman que se acoplará a lo que determine Nación pero mantiene un silencio cómplice en medio de la búsqueda que hace Iud, que históricamente marcó un precedente victorioso pero la baja cantidad de habitantes lo condicionan. “Se buscan los avales para llegar a las PASO”, le dijeron desde la capital a este portal.
Las miserias que volvieron a mostrarse a minutos de que se oficialice el aplastante triunfo de Alberto Weretilneck, en la familia Soria entendieron que era el momento para adueñarse del partido. Y la coyuntura los respalda.
Dirigente en una de las principales regiones económicas, que le propició un golpe certero en la previa de los comicios a Pichetto, Martín Soria sabe que llegó el instante de avanzar. Doñate y Horne, los elegidos con el guiño de Balcarce 50, son el principio del progreso a manejar el justicialismo en Río Negro.
“Si no es mañana o pasado, la semana que viene se anuncia la reunión del consejo en el partido y se reformula la estructura. Esto es algo natural, el que pierde vuelve a la fila”, cuentan desde Viedma. “Mas allá de todo se consolida el piso del PJ en la provincia, pero la segunda derrota a esta edad (de Pichetto) se pone el ojo y Soria pasa al frente”, advierte un armador.
La idea de una construcción absolutamente localista, es lo que se avecina. El avance del sorismo, luego de esta derrota, es lo que hace temblar al justicialismo que entiende la postulación de Horne para que suba un aliado del roquense Nicolás Rochas, que no pudo ingresar a la Legislatura por la mala performance del FpV. “Acordaron no hacer demasiado esfuerzo en la campaña, para que en 2019 llegue como un candidato más que potable”, insisten, también de María Eugenia Martini.
En principio la oficialización de debería concretarse en las próximas horas, pero todo depende si el tribunal electoral les da el ok.