Tras no poder evitar el violento desalojo la semana pasada en aquella localidad de la capital provincial, el Vicegobernador avanzó en el Senado con la expropiación de esas tierras ocupadas.
En menos de dos semanas, el senador bonaerense Emilio Muntaner presentó un proyecto para que la Provincia se haga cargo de la construcción de un barrio en esa zona. Lo hizo cuando se conoció la orden de desalojo dictada y ratificada por la Justicia. Es que pesaba sobre el terreno, una orden de desalojo dictado en primera instancia por el Juez, Pablo Raele, y ratificado por la sala IV de la Cámara Penal.
Enterado de esto, el juez en lo contencioso y administrativo, Luis Arias había dictado una medida precautelar para que la Provincia no ejecute el desalojo. Sin embargo sólo logró evitar por 24 horas la represión. Los terrenos fueron desalojados de manera violenta.
Por eso, para evitar el papelón político, Mariotto instó a fondo a avanzar con la expropiación en la legislatura. Este miércoles, y con la presencia del juez en lo contencioso administrativo platense Luis Arias, además de la concejal ultrakirchnerista y decana de Periodismo Florencia Saintout en los palcos llenos de banderas, el Frente Renovador dio lugar a la votación para el tratamiento sobre tablas. En el senado el único orador fue el Taka Muntaner que mencionó los mismos fundamentos del fallo de Arias y derecho a una vivienda digna.
En Diputados, minutos después, se transformó en ley. En la Cámara que preside Horacio González hubo lugar para fundamentaciones de varias voces. La mayoría de los legisladores por la octava sección se refirieron al respecto, como así también diputados conocedores en el tema de hábitat.
Una de ella fue la diputada, Alicia Sánchez. La esposa del dirirgente Luis D'Elía recordó la Ley 14449 sancionada por la legislatura. La Ley de Acceso Justo al hábitat pone a la Provincia como garante de la vivienda social para los sectores más desfavorecidos. Sánchez. "La cámara de diputados tiene la tarea de dignificar" dijo y criticó que "muchas veces no se aplican las leyes que sancionamos".
En tanto el diputado bonaerense, del FIT, Christian Castillo aseguró que en la Provincia hay 1 millón 200 mil familias en emergencia habitacional. Saludó la sanción definitiva y expresó que "es un derecho que se conquista con la lucha".
De esta manera, ahora debería ser la Provincia quien comprará el terreno circunscripto entre las calles Avenida 520 a 530 y de 213 a 217 para instalar allí un barrio para las 750 familias que ocuparon el predio.