Economista

Aldo Pignanelli celebró el fin del cepo: "Es muy positivo"

El ex titular del Banco Central celebró el levantamiento de la restricción pero reconoció que se traducirá en una "fuerte" devaluación.

Mostrando conformidad con el anuncio del Gobierno macrista de levantar el cepo cambiario, el ex presidente del Banco Central, Aldo Pignanelli, recalcó estar "totalmente de acuerdo" con la medida. "Es muy positivo. El cepo había que levantarlo", manifestó en declaraciones radiales.

 

Asimismo, el economista explicó que “en realidad, se levantó el cepo para las nuevas importaciones y para el atesoramiento según la situación previa al cepo, por eso se pone un cupo para atesoramiento de unos 2 millones de dólares por persona o por empresa".

 

En la misma línea, destacó la importancia de la "unificación del tipo de cambio" y estimó que tendrá una "banda de flotación" que rondará "entre los 14,5 y 15,5 pesos".

 

Esta mañana, en la primera jornada de operaciones desde el levantamiento del cepo cambiario, el dólar abrió a 15 pesos y minutos más tarde cotizaba a 14,50. "Veremos el Banco Central dónde lo puede manejar. Va a depender mucho de la demanda que pueda haber sobre el dólar", añadió Pignanelli, quien también reconoció como "la parte negativa" que conlleva la medida la "fuerte" devaluación de "más del 50 por ciento" y señaló que impactará en los salarios y en los precios.

 

"Hasta ahora no hemos tenido conocimiento de cuál es el plan macroeconómico" que tendrá el gobierno, señaló el ex funcionario quien dijo que habrá que esperar las próximas resoluciones del macrismo en materia económica. 

 

Nahuel Sotelo, en la Casa Rosada.
El ministro político de Rogelio Frigerio se prepara para 2025 con un posible acuerdo electoral con La Libertad Avanza en el horizonte.

También te puede interesar