Senado BA

Díaz Pérez podría ir por el bloque pero La Cámpora pedirá negociar

El lanusense tiene el apoyo de intendentes. Este lunes se reunió con Scioli y en la campaña había hablado del tema con Aníbal Fernández. La agrupación juvenil resiste y pedirá representación.

El jefe comunal de Lanús y electo senador por la Tercera sección, Darío Díaz Pérez, es uno de los apuntados a conducir el bloque del Frente para la Victoria (FpV) en el senado bonaerense. La negociación será ardua.

 

Desde el bloque dicen que nadie tiene asegurado nada y La Cámpora tiene número para sentar posición. Estarán en paridad con Cambiemos.

 

En la Cámara alta provincial, el bloque del FpV tendrá dieciséis legisladores y nuevas autoridades a partir del 10 de diciembre. La actual titular del espacio, Cristina Fioramonti dejará el senado y el nuevo bloque empieza a delinear lo que será el futuro como fuerza opositora. El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez es uno de los futuros legisladores que pican en punta.

 

Este lunes, el saliente jefe comunal visitó al candidato presidencial por el FpV Daniel Scioli en la sede del Banco Provincia. Pese a que el encuentro se limitó a estrategias electorales de cara al ballotage del 22 de noviembre, desde el círculo del intendente ponderaron la reunión con el gobernador también como una señal legislativa. Díaz Pérez luego mantuvo un encuentro con intendentes de la Federación Argentina de Municipio.

 

La FAM está presidida por Julio Pereyra, el intendente de Florencio Varela. Con la salida de Cristina Fioramonti, el intendente perdió representatividad directa en la Cámara alta. También de la Tercera sección, Díaz Pérez podría ser la jugada impulsada su par de Varela. En ese esquema también entra el actual senador y reelecto, Daniel Barrera quien responde al matancero Fernando Espinoza y que dentro del senado siempre se movió en el esquema de Fioramonti. Algo que no hizo La Cámpora.

 

La agrupación juvenil espera no repetir la “imposición” de un jefe de bloque, como ocurrió cuando se ungió a la esposa de Carlos Kunkel. Según pudo saber Letra P, en ese esquema La Cámpora buscará representatividad. “Se debe consensuar con todos; nadie tiene homologado nada”, le dijo a este medio un miembro de la agrupación que conduce Máximo Kirchner a este medio.

 

El futuro de Berni

 

Los borradores y las conversaciones que empieza a tejer el kirchnerismo legislativo en el senado está atado a la suerte de Daniel Scioli el próximo 22 de noviembre. Si el gobernador finalmente gana el ballotage, ya avisó que Sergio Berni será su ministro de Seguridad.

 

Ese virtual movimiento de gabinete repercutiría en el senado. El actual funcionario nacional entró como senador por la Segunda sección. Si Scioli pierde, Berni se quedará en el poder legislativo provincial y podría también pelear por una representación.

 

Actualmente Berni hace uso de su licencia como senador bonaerense y como vicepresidente primero de la Cámara. En caso de replegarse en un despacho en la capital bonaerense, Berni podría ir por la renovación de la vicepresidencia o bien la conducción de bloque.

 

Pero si Daniel Scioli es el próximo presidente y Sergio Berni renueva su licencia quien ocupa su lugar es la actual senadora, Marina Moretti. La legisladora por la Segunda sección quedó tercera en la lista y forma parte de La Cámpora. Con Moretti en el Senado, la agrupación consigue así seis manos propias en un bloque de dieciséis. Si bien, la suerte de varios queda atada a lo que suceda en el ballotage el terreno de las negociaciones se viene preparando. 

 

Guillermo Britos, Victoria Villarruel y Claudia Rucci. 
Raul Paolasso presidente del Banco de Córdoba y representante de Martín Llaryora en Abappra

También te puede interesar