Buenos Aires

La UCR no logra espacios en el gabinete de Vidal y crece la tensión

El PRO oficializó más de ocho ministros y ninguno es boina blanca. Los radicales se enteran de los nombres por TV, y no tiene respuestas a sus pretensiones.

Cuando la fórmula electoral Cambiemos, triunfó en Buenos Aires, la UCR bonaerense, fijó como espacios a ocupar en el futuro ejecutivo, los ministerios de Salud, y de Justicia, el área de Asuntos Municipales, y participación en algunos organismos de peso, como IOMA.

 

Eran pretensiones para ser discutidas en una mesa de negociación, comandada por la gobernadora electa, María Eugenia Vidal.

 

Pero, hasta el momento, no se ha vislumbrado la presencia de ningún boina blanca en la estructura de gobierno.

 

De hecho, y de acuerdo a lo que mastican con bronca en ámbitos partidarios, los radicales ni siquiera son partícipes de las decisiones que se van tomando.

 

“Nos enteramos por los medios” dicen un operador radical, con enojo.

 

Se refiere a los funcionarios que ya fueron confirmados por el macrismo, para ocupar roles fundamentales en la nueva estructura provincial.

 

Es el caso de Cristian Ritondo en Seguridad; Hérnan Lacunza, en Economía; Santiago López Medrano en Desarrollo Social; Alejandro Cenzón en Infraestructura y Servicios Públicos; Alejandro Finocchiaro en Educación;  Juan Curutchet en el Banco Provincia; Julio Conte Grand en la Secretaria Legal y Técnica; Federico Salvai en Jefatura de Gabinete, y Alejandro Gómez en el Instituto de Cultura. Todos, ocupan en la actualidad un lugar en el gabinete macrista de la CIudad, o una banca en la legislatura porteña, en el bloque PRO.

 

La falta de certezas incentiva al sector de correligionarios, que siguen resistiendo la conformación de un bloque único, y apuestan a la autonomía de su Partido.

 

En esa instancia se debe sumar la discusión sobre las futuras autoridades de las Cámaras Parlamentarias, un proceso que también se encuentra empantanado.

 

El pasado miércoles, los diputados del radicalismo, actuales e ingresantes, se reunieron en La Plata, para evaluar la situación, y sobre todo, ordenar la tropa que no supera las 9 bancas.

 

En paralelo, Daniel Salvador, como vicegobernador electo, e interlocutor de su Partido, sigue negociando la participación de los radicales en el futuro gabinete.

 

Pero, según dicen, la demora en las definiciones esta comenzado a alterar los ánimos. Sobre todo porque ya fue superado, y con éxito, el ballotage presidencial.

 

Y porque además, el presidente electo, Mauricio Macri, ya anunció su gabinete, en el que incorporó aunque en bajo tono, una porción radical.

 

Patricia Bullrich monitorea la marcha por CFK
Daniela Vilar encabezó una reunión con referentes ambientalistas por Cristina Fernández de Kirchner.

También te puede interesar