Buenos Aires

Cómo es el plan del massismo para tratar de copar la agenda después del ballotage

Bajo la orden de Sergio Massa, los equipos técnicos ordenaron una agenda legislativa, de administración local y de “control” de la gestión de la gobernadora electa, Vidal.

Antes que el electorado defina quien será el próximo presidente de la Nación, el ex candidato a la presidencia, Sergio Massa, ordenó a su tropa avanzar sobre la agenda legislativa, y de gestión local en la provincia de Buenos Aires.

 

Esta semana, los equipos técnicos del sector, definieron un paquete de proyectos de ley, que presentarán en el Congreso y la legislatura provincial. Participaron de la tarea, Daniel Arroyo en el ámbito de Desarrollo Social; Diego Gorgal en el área de Seguridad; Roberto Lavagna y Ricardo Delgado en Economía; Sergio Federovisky en Medio Ambiente; Gustavo Iaies en Educación, entre otros.

 

 “Hemos ordenado un paquete de proyecto de ley correspondiente a cada área, que serán presentados o reeditados en el  ámbito parlamentario, y puestos a discusión” detalló Daniel Arroyo, al ser consultado por Letra P.

 

“También realizaremos un seguimiento y control de las futuras políticas de gestión que aplique la nueva gobernación, porque entendemos que tiene que ser nuestra tarea” agregó el ex candidato a la vice gobernación bonaerense.

 

La estrategia, integrará además a los jefes comunales del espacio, que a serán once a partir del próximo diez de diciembre.

 

A ellos, se direccionaran temas de agenda, que involucrarán a los jóvenes, el empleo, la producción local, y la integración social.

 

Los massistas, con Massa como figura central, buscan dar continuidad a esta estrategia de gestión y propuestas que esbozaron durante toda la campaña.

 

En paralelo, negocian con el futuro oficialismo, el reparto de poder en el ámbito parlamentario. Y la “convivencia” de sus jefes comunales con la futura gobernadora, María Eugenia Vidal.

 

El bloque del PJ en el Senado de Entre Ríos, sin diálogo con sus pares de la cámara baja.
Guillermo Francos y Victoria Villarruel, durante el debate con jefe de bloque por  las PASO 

También te puede interesar