Política

Lipovetzky: “El fallo termina con una era de abusos”

El diputado macrista celebró la sentencia de la Cámara Contencioso Administrativo que declaró inconstitucional la actual composición del Consejo de la Magistratura de la Nación.

El diputado nacional electo por Cambiemos Daniel Lipovetzky se refirió a la sentencia de la Cámara Contencioso Administrativo que declaró inconstitucional la actual composición del Consejo de la Magistratura de la Nación consideró que “es evidente a todas luces que estamos ingresando en un cambio de época”.

 

En ese sentido, se mostró contento porque la Cámara Contencioso Administrativo Federal haya declarado la inconstitucionalidad de “una norma que pese a estar vigente hace 9 años, era flagrantemente contraria a la Ley Fundamental, lo demuestra”.

 

“Tenemos que considerar que este no es un fallo suelto, forma parte de un contexto, donde resulta también inconstitucional la ley de subrogancias, y lo fue esa arbitrariedad que quisieron llamar ‘democratización de la Justicia’. El avance kirchnerista sobre las instituciones y su total desprecio por la Constitución y las leyes, quedarán en la historia como una página negra de nuestra vida democrática”, agregó el ex secretario de Derechos Humanos de la Ciudad.

 

El diputado, que fue autor de uno de los amparos que detuvo la puesta en marcha de esa iniciativa, que pretendía que los miembros del Consejo de la Magistratura se eligiesen por voto popular, consideró que “cuando conseguimos aquella medida cautelar que evitó ese intento desvergonzado, dijimos que no era suficiente e insistimos en que la norma que quedaba vigente, también era inconstitucional”.

 

“La Argentina de la ley y el respeto que viene, debe reflejarse en el funcionamiento del Poder Judicial más que en ningún lado, y este fallo es un gran paso adelante, porque deja vigente la composición de la Ley N° 24.939, con un Consejo de 20 miembros, manteniendo el debido equilibrio entre estamentos que ordena la Constitución Nacional”, explicó el jurista.

 

Lipovetzky concluyó: “La ley declarada inconstitucional hoy y la política kirchnerista, tenían paralizado al Consejo. Es posible que para garantizar un funcionamiento más eficiente deban hacerse algunas pequeñas modificaciones a la norma que quedó en vigencia, pero adecuadamente, con tiempo y consensos, porque el Consejo, como queda estructurado, está en condiciones reales de funcionar, responde a la manda constitucional y termina con una era de abusos que debemos sepultar para siempre”.

 

Rolando Figueroa afina un discurso de barricada para una nueva campaña en Neuquén.
Plenario de la UCR Capital, presidido por Karina Llanes. Dan las discusiones previas para el proceso de alianzas electores en Entre Ríos.

También te puede interesar