La gobernadora bonaerense electa, María Eugenia Vidal, empezó a dar pistas de los primeros proyectos que enviará a la Legislatura luego del 10 de diciembre. En este esquema, sueña con que dentro de dos años la elección de medio término se realice mediante el voto electrónico y también volvió a poner el ojo sobre la reelección indefinida de intendentes.
“Estamos armando un paquete de leyes, no vamos a hacer un solo proyecto. Lo vamos a anunciar después del 22 de noviembre”, dijo este martes la pròxima mandataria provincial en declaraciones a Radio La Red.
La decicisón de Vidal de impulsar una reforma política en la provincia fue adelantada por Letra P el jueves de la semana pasada, La todavía vicejefa de Gobierno porteño, que este martes confirmó ese anticipo, empezó a preparar el terreno para desembarcar en la provincia con una serie de medidas con las que intenta aprovechar el viento de cambio que sopló el pasado 25 de pctubre en las urnas y determinó la caída de varias dinastías de caciques peronistas. Una de ellas, justamente, es el fin a la relección indefinida de los intendentes.
"Tenemos que ir hacia una reforma política” porque “si algo ha demostrado este calendario electoral es que es agotador para la gente”, aseguró Vidal, y abundó: “Agotador y ridículo, porque entre la elección a presidente general y la asunción hay dieciocho días. Vamos a trabajar para que en la próxima elección se vote de manera distinta”. Buscará sancionar un sistema de votación similar al de la Ciudad de Buenos Aires; es decir, boleta electrónica.
También deslizó la posibilidad de crear nuevos ministerios y hasta eliminar la figura de jefe de Gabinete. Para ello, mandó a su equipo a “estudiar” las herramientas legales. “A lo mejor algunas modificaciones pueden hacerse sin cambiar la ley de ministerios”, estimó.
Para concretar su plan, Vidal deberá tener el respaldo legislativo y por ello apunta al Frente Renovador. El massismo promovió reformas de este tipo durante el período que está terminando, pero nunca tuvo el número suficiente de legisladores para avanzar. Con el recambio en las cámaras, y en base a posibles acuerdos, el nuevo Ejecutivo bonaerense podría lograr -al menos- alguna de las iniciativas.