Economía

Scioli y Macri coincidieron en política cambiaria: prometieron "flotación administrada"

Los dos reivindicaron ese sistema, que es el del kirchnerismo. El candidato oficialista descartó una devaluación y el líder del PRO anunció que, con él, habrá un dólar único a menos de 16 pesos.

Como parte del raid mediático que llevan a cabo a cinco días de los comicios y antes del cese de la actividad proselitista, el tipo de cambio se convirtió en uno de los ejes de reiterada disputa discursiva de los candidatos presidenciales Daniel Scioli y Mauricio Macri.

 

Luego de mostrarse durante toda la campaña junto a su asesor económico, Miguel Bein, y de confirmar a la ministra de Economía de la Provincia, Silvina Batakis, como la eventual titular del Palacio de Hacienda si arriba a la Casa Rosada, el postulante por el Frente para la Victoria reiteró su programa económico y, en especial, su política para evitar una disparada del dólar.

 

En medio de un sistema de regulación cambiaria, que desde el kirchnerismo intentan quitarle el rótulo de cepo, el gobernador bonaerense advirtió en varias oportunidades que el tipo de cambio “estará fijado por el Banco Central, con un sistema de flotación administrada y competitiva".

 

Amparado en las definiciones de su equipo y para intentar evitar un descontrol cambiario, Scioli se encargó de remarcar que habrá retoques, pero resaltando de manera repetitiva que no habrá lugar para una devaluación: "Nosotros no vamos a dejar que mande el mercado y que la especulación de unos pocos erosione el salario y las jubilaciones", subrayó.

 

Por su parte, el líder del PRO optó por sacar a la luz las falencias de la política cambiaria impulsada por el kirchnerismo, a raíz de la disparidad entre la divisa oficial y el paralelo.

 

“Necesitamos tener un único tipo de cambio”, reconoció este martes en declaraciones a Del Plata, y reclamó un único tipo de cambio, al tiempo que desestimó el precio fijado por el Banco Central. “No existe el dólar a $9,50; hoy, hay que tener amigos en el Central para conseguir comprar dólar ahorro”, disparó, aunque admitió que aún “no se puede determinar” el precio que tendrá en el futuro la divisa norteamericana respecto al peso.

 

No obstante, Macri se vio obligado a replicar el enunciado de uno de sus principales asesores, el economista Carlos Melconian, quien afirmó en declaraciones televisivas que el tipo de cambio debería estar regulado por el mercado, lo que se convirtió en un caldo de cultivo para los embates desde el kirchnerismo.

 

A tal efecto y en la misma línea que Scioli, el saliente alcalde porteño dio vuelta la página, y abogó por una flotación administrada, con la certeza de que “el dólar estará más bajo que 16 pesos”.

 

Federico Massoni, exministro de Seguridad de Chubut. 
El intendente de Cruz Alta, Agustín González, se propone para integrar la lista del Frente Renovador en Córdoba. 

También te puede interesar