Economía

Bronca en Economía porque Cleary Gottlieb no juega su carta fuerte en el juicio de los buitres

Letra P.- En el estudio de Nueva York tiene despacho Lee Buchheit, experto a nivel global en reestructuración de deuda. Por qué no se quiere acercar al expediente que lleva el juez Griesa. El dato que la procuradora del Tesoro llevó a Olivos.

El joven Axel Kicillof está elevando la temperatura de sus discusiones con los abogados que representan al Gobierno en Nueva York en el drama de los holdouts. El estudio Cleary Gottlieb, que le factura al país desde la década del 80, se negó nuevamente a que la representación ante el juzgado del juez Thomas Griesa sea ejercida por Lee Buchheit, socio del estudio y referente a nivel mundial en temas de reestructuración de deuda soberana.

 

Kicillof hasta el momento no se ha mostrado tan belicoso, pero su viceministro Emmanuel Álvarez Aggis ya no quiere saber más nada con Jonatan Blackman y Carmine Bocuzzi, los abogados que llevan el caso argentino y que asistirán a la nueva audiencia convocada por el juez del distrito sur de Manhattan.

 

La relación con los abogados se empezó a resentir antes del default. En abril desde el estudio de Nueva York se habría filtrado un informe en el cual sus analistas recomendaban defaultear la deuda entera y de ese modo obligar a los acreedores a una nueva reestructuración general.

 

A medida que se acercaba la fecha crítica, en el ministerio de Economía llamaba la atención que Buchheit, un hombre reverenciado por los mercados tras la reestructuración de la deuda griega, nunca mostró el menor interés en el caso argentino, en muchos aspectos similar al de la deuda del país europeo.

 

La procuradora del Tesoro Angélica Abbona, jefa de todos los abogados del Estado, aportó hace un par de días una revelación cuya fuente no quiso desclasificar. Comentó que Buchheit no quiere involucrarse en la causa porque no tiene una buena relación con Griesa y tampoco con Bocuzzi.

 

En el Palacio de Hacienda hoy por hoy los efectos del default se visibilizan en los llamados de las provincias. Necesitadas de colocar deuda en los mercados, ahora el paso más inmediato será endurecer al máximo la presión tributaria. La provincia de Córdoba fue más allá y volvió a asesorarse con estudios para emitir deuda interna en cuasimonedas. Otras provincias podrían imitar al gobernador José Manuel De la Sota y seguir ese camino tan coordinado como explosivo.

 

Patagonia: intendencias rezagadas del boom de Vaca Muerta se organizan y le reclaman inversiones a Milei
El secretario de Turismo, Daniel Scioli

También te puede interesar