Política

Trabajo tuvo que intervenir para que un conflicto en el club de Aníbal Fernández no suspenda el fútbol

Letra P.- Quilmes, el club que preside Aníbal Fernández, está envuelto en un grave conflicto con sus trabajadores, a tal punto que corrió riesgo el inicio del torneo. Hace una semana se despidieron a 19 empleados y la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) amenazó con parar el fútbol. El ministerio de Trabajo bonaerense tuvo que intervenir para calmar las aguas dictando la conciliación obligatoria. Desde el gremio denuncian que el senador no los atiende.

El viernes, a menos de dos horas del comienzo del partido que Quilmes terminó perdiendo en Rosario por 3 a 1 frente a Central, el ministro Oscar Cuartango dictó la conciliación obligatoria. Al mismo tiempo, los trabajadores despedidos del club de zona sur bonaerense pedían que sus compañeros rosarinos se solidaricen con ellos y no abran las puertas del Gigante de Arroyito.

 

“Habrá fútbol el fin de semana”, aseguraba Trabajo. Es que el conflicto se le fue de las manos a los dirigentes quilmeños y hasta último instante peligró el inicio del torneo.

 

“Con esta medida se retrotrae la situación a la fecha anterior al inicio del presente conflicto y por el plazo de 15 días hábiles (puede ser prorrogado por cinco días más) la provincia de Buenos Aires genera una nueva instancia de diálogo a fin de acercar posiciones entre las partes”, informó el ministerio y detalló que la audiencia de conciliación se desarrollará el próximo viernes 15 a las 11 horas en las dependencias de la cartera laboral.

 

UTEDYC denuncia 19 despidos. Fueron la semana pasada. Miguel Ruhl, Secretario General de este sindicato ligado al moyanismo dejó entrever durante los días previos al comienzo del torneo de transición que el fútbol corría riesgo de iniciarse. “Todo es posible porque estamos muy enojados”, disparó. Por eso intervino el gobierno provincial.

 

“Hoy la gran mayoría de clubes está al día con los empleados de UTEDYC. De Repente puede pasar que se atrasen un par de días, pero todo se habla, se arregla, le buscamos la vuelta. Estamos muy enojados porque nunca se sentaron a hablar con nosotros. Tomaron una medida encarnizada, extrema, como si fuéramos los grandes responsables de los problemas financieros de la institución”, continuaron desde el gremio, apuntando contra los directivos de Quilmes. “No existe un dialogo con la comisión directiva de Aníbal Fernández, nunca nos han llamado para debatir una cuestión de fondo”, agregaron.

 

El martes se había realizado una movilización para repudiar los despidos, con apoyo de otros clubes como Independiente, River y Boca, entre otros.

 

Aníbal Fernández fue noticia días atrás por el conflicto que también protagonizó en otro deporte en donde tiene injerencia, el hockey. El mes pasado, un grupo de jugadoras de la selección femenina habían pegado el portazo por diferencias con la conducción, encabezada por el senador ultrakirchnerista. “Nadie nos va a marcar la agenda con decisiones destempladas e incomprensibles, ni técnicos autoimpuestos, ni una falta de valores esgrimida poco claras”, contraatacó quien hace poco dijo que “ni en pedo” se postulará para presidir la AFA, reafirmando esta decisión en el programa de Marcelo Tinelli. Luego las Leonas volvieron.

 

En Quilmes, el año pasado la feroz interna de la barra dejó graves heridos tras un enfrentamiento en la mismísima tribuna. Allí Fernández también se desligó: “resuélvanlo, no es problema mío”.

 

Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio y Martín Llaryora, en la conferencia en la que le pidieron al gobierno que baje las retenciones.
Guillermo Francos recibió a los bloques dialoguistas.

También te puede interesar