Política

El show de las interpretaciones: Moyano festeja el paro y el Gobierno lo ningunea

Letra P.- A lo largo del jueves, tanto de un bando como de otro se expusieron las respectivas cifras que trataron de ilustrar el nivel de acatamiento del paro convocado por la CGT de Moyano y Barrionuevo. Los sindicalistas opositores hablaron de un acatamiento de más del 80%, mientras que el ministro de Trabajo de la Nación, en conferencia de prensa, expuso esa misma cifra pero al revés, diciendo que ese número corresponde a quienes concurrieron a trabajar. “A todos los traidores los vamos a matar”, cantaron en una de las conferencias en la sede de la CGT.

El camionero dijo que el paro “ha superado el 80, 85 y 90 por ciento” y cuando se refirió a la circulación de transporte de pasajeros analizó que “colectivos, remises y taxis estaban vacíos, andaban con muy pocas personas viajando”.

 

“Ese es un chiste más, ¿quién lo dijo, Quico?”, chicaneó el presidente de Independiente cuando se refirió a la cifra que expuso el jefe de Gabinete Jorge Capitanich temprano, que habló de un 25% de adhesión. Para Luis Barrionuevo, por su parte, los transportistas que circularon por la calle parecían “Pinochet en el Día de la Amigo”. “Basta de tanta mentira, quieren ningunear la medida de fuerza, el paro fue total”, cerró.

 

Horas más tarde, el ministro de Trabajo de la Nación Carlos Tomada se sentó frente a los micrófonos y aprovechó sus minutos para ningunear a los sindicalistas. “A partir de lo que vimos en la calle de ninguna manera se puede decir que lo que hoy ocurrió sea un paro general ni mucho menos nacional”, expresó.

 

A la hora de brindar sus datos, dijo que la concurrencia al trabajo ha sido en la zona centro de un 80%, en la zona pampeana 65%, en el conurbano 60%, en el NEA 87%, NOA 75% y zona austral 65%, entre otras.

 

“¿Cómo va a ser un paro general si los metalúrgicos, textiles, trabajadores de la construcción trabajan, si la administración pública y transporte de pasajeros funcionó y si la mayoría de los comercios funcionaron normalmente?”, se preguntó irónicamente.

 

“Han intentado producir el lógico daño económico que todos sabemos que implica una medida de este tipo”, acusó, pero remarcó que “el aparato productivo del país funcionó”.

 

“Quiero mencionar 2 hechos vinculados a los protagonistas del raiting del día de hoy: me refiero a los cortes y a los hechos de violencia”, dijo Tomada y siguió: “cortes de calle, bloqueos de accesos y piquetes en fábricas la verdad desprestigia, distorsiona y debilita cualquier protesta y la convierte en un hecho de minoría”. “Quiero rechazar como metodología la violencia sobre los medios de transporte; me consta que nunca son los trabajadores los que cometen estos hechos contra otros trabajadores”, agregó.

 

Dijo también que las paritarias no se van a reabrir y que la protesta por el impuesto a las ganancias en realidad no es el trasfondo, porque eso afecta “al 10% del total”.

 

Patricia Montenegro y Faustino Mansilla, candidatos a manejar la comisión de fomento.
Cristian Ritondo y Patricia Bullrich, en Mar del Plata.

También te puede interesar