Hugo Curto se sumó a la polémica que recientemente inició el periodista Jorge Lanata al emitir su opinión sobre la identidad sexual de Florencia de la V y decir “esto que te den el documento de mujer y sos trava, no sos una mina, sos un trava con documento de mina. Yo no te voy a discriminar, te voy a dar trabajo, voy a pasar Navidad con vos, pero no sos una mina“.
Además, el conductor de Periodismo para Todos, remató que “cuando a Flor de la V le dan el documento y dice ‘soy mujer, soy madre’, discúlpame, no sos, en todo caso sos padre“.
Ahora, el intendente de Tres de Febrero, perteneciente al kirchnerismo, opinó que “el que es travesti es travesti, algunos son mujeres y otros son hombres. Algunos se operan y pasan a ser mujeres, es la ley de la vida. Son enfermedades que de alguna manera uno tiene que entender y comprender”.
En diálogo con Rock&Pop, y al ser consultado por el tema, Curto agregó que “acá hay una ley que al travesti le da la posibilidad de realizarse, nosotros no somos discriminadores” y profundizó su concepto con la desafortunada frase: “Tienen una enfermedad, algo deben tener porque no es normal que un hombre sea mujer. Igual hay que comprenderlo y entenderlo, yo acepto todo lo que no sea discriminatorio”.
Del mismo modo, y en sintonía con las declaraciones del secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, sobre los delincuentes extranjeros, el jefe comunal sostuvo que “cuando un alguien que viene de otro país comete un delito grave contra un argentino, pienso que habría que poner un límite, que el que delinque, sea exportado al país de origen”.
Con furcio y todo, Curto continuó y añadió que “les llamo extranjeros no los que vinieron de Europa e hicieron su casa y criaron a sus hijos, yo hablo de los indocumentados y de otros que trabajan en la calle, que le quitan el empleo al argentino”.
“La mayoría son de origen limítrofe, hay muchos chilenos, paraguayos, bolivianos, colombianos, no hablamos de los europeos, sino de los limítrofes. Hay un acuerdo por el marco sur, pero habría que afinarlo, porque es como si los argentinos fueran a los países limítrofes, cometieran ilícitos y los bancara el país afectado. El Congreso debería hacer una ley que posibilite que la condena la cumplan en el país de origen”, disparó el polémico intendente.