Municipios

Evalúan instalar en Pilar una fábrica de autos Lamborghini

Pilar podría ser una de las primeras opciones para una filial latinoamericana de fábrica de autos de la firma Lamborghini.

“Por su tradición industrial y por su lugar estratégico en la región norte bonaerense con acceso directo al puerto de Zárate-Campana”, es la principal localidad para que la reconocida marca de autos desembarque en el municipio, informaron.

 

Así lo confirmó Jorge Antonio Fernández García, presidente de la compañía. El empresario mexicano adelantó que ya están en conversaciones con tres ciudades del país para este emprendimiento, y entre ellas se encuentra Pilar.

 

Se estima que la planta moverá unos mil millones de pesos anuales y la posibilidad de crear hasta 8.000 puestos de trabajo.

 

Hace dos años se elaboró un proyecto de ley para permitir construir autos de forma artesanal en la Argentina, que hasta ahora la legislación no permitía. Hace un año y medio que la norma se votó en la Cámara de Diputados de la Nación y el 21 de mayo último el Senado la convirtió en Ley. La publicación en el Boletín Oficial se produjo el 25 de junio último, hace cuatro días atrás, bajo la Ley 26.936, que permite hacer en el año de uno a 100 autos.

 

“Alemania y Francia cuentan con tecnología y alta producción de automóviles, pero los italianos tienen el gusto en el diseño. Lo mismo pasa en América Latina, México y Brasil tienen grandes industrias automotrices pero la Argentina tiene esa materia gris que hace que aquí con ingenio e incentivo se pueda lograr hacer un auto”, sostuvo Fernández García.

 

La marca cuenta con una planta en el Parque Industrial Las Piedras, Uruguay, en donde producirá un modelo que se exportará a todo el mundo y en la Argentina.

 

La nueva planta que se instalaría en Pilar, tendría la asistencia técnica de la Universidad Tecnológica (UTN).

 

Según Fernández García, hay un gran mercado en el país y en el mundo para los autos deportivos de alta gama, y ahora es el municipio el que tendrá un rol muy importante para que la marca se instale, dado que además de construir y desarrollar autos se espera hacer un paseo turístico, además del merchandising.

 

Lamborghini no desembarcaría sola en Pilar, sino con otras marcas de autos deportivos como Cobra, Bugatti o Porche y emprendedores que hacen autos artesanales en el país. Todos ellos estarían en un mismo lugar para no sólo desarrollar automóviles, sino para producir tecnología e innovación y vendérselo a las principales automotrices del mundo.

 

Maximiliano Abad y Martín Lousteau.
macri o milei: como juegan los intendentes pro bonaerenses en la gran interna de la derecha

También te puede interesar