Política

El secretario de Deportes de Scioli dispara contra Massa por el papelón de los barras en Brasil

Letra P.- Después de que se conocieran diferentes episodios protagonizados por barras argentinos en Brasil, la mirada se posa nuevamente por la protección política de la que gozan estos grupos de violentos. Hubo detenciones y deportaciones; entre otros, un empleado municipal de Avellaneda. Este jueves, el secretario de Deportes bonaerense Alejandro Rodríguez volvió a reclamarle al massismo por frenar los proyectos de Daniel Scioli contra las barras. La interna política en la Provincia, también presente.

Rodríguez le pidió a Sergio Massa que explique “cómo se financia su barra brava el viaje a Brasil y de qué manera consigue entradas para los partidos”, en relación a la detención en el país vecino de Daniel Paz –el Negro Fiorucci-, líder de la tribuna de Tigre. “No es posible que Massa ordene bloquear cada proyecto de ley presentado por el Ejecutivo provincial para mejorar la seguridad; ya pasó con las policías locales y ahora con proyectos que apuntan a dar seguridad en el fútbol”, se quejó el funcionario.

 

“El líder del Frente Renovador todavía nos debe también una explicación de la causa abierta en el año 2013 en donde el deportado barra de Tigre, junto a gente de su propio entorno político, protagonizó un tiroteo con el saldo de un fallecido en las inmediaciones del estadio de Victoria”, siguió, criticando al vencedor de las últimas elecciones por “su doble discurso”. “Habla de inseguridad pero las cámaras no registran ni a los narcos, ni a los barras y quienes le hacen las pintadas políticas es vox populi que son los que manejan su fuerza de choque desde la tribuna del club Tigre”, denunció.

 

A pesar de haber difundido que la Provincia había entregado un registro de barras para que las autoridades de Brasil actúen, hoy la noticia es la presencia de un numeroso grupo de violentos en el Mundial. En realidad, esto se condice con las dudas que expresaron varios funcionarios del gobierno –incluso el mismísimo presidente de la AFA Julio Grondona-, que nunca se animaron a asegurar que grupos de barras no iban a poder viajar.

 

En febrero, Grondona le había echado la culpa al periodismo por la violencia en el fútbol. Enojado por la insistencia en las preguntas en torno a cómo se soluciona el problema de las barras bravas en las canchas y cuando se le consultó por quién es el que debe hacer cumplir las leyes concretamente, respondió: “ustedes”. “Vení que te invito para que vos te hagas cargo”, siguió, desencajado. “Hace rato que se quiere combatir, no es de ahora. Lo que pasa que hay muchas circunstancias ajenas a la voluntad de muchos que no se pueden llevar a cabo”, había analizado antes.

 

En una entrevista con Letra P, Alejandro Rodríguez había dejado en claro pocas semanas antes del inicio de la Copa del Mundo que “nosotros no podemos –por más antecedentes que tengan- decir quién sale y quién entra, no puede el Estado nacional, eso es un derecho constitucional. Pero nada nos impide que las autoridades tengan los antecedentes de quiénes son aquellos que han tenido mala conducta dentro de los escenarios deportivos de la Argentina. Que tengan los antecedentes, conozcan sus nombres y estén prevenidos en ese sentido. Eso es hasta donde podemos llegar”.

 

Por otro lado, en el partido que la Selección de Sabella le ganó 3 a 2 a Nigeria en Porto Alegre se pudo ver en la tribuna a Pablo “Bebote” Álvarez, jefe de la barra de Independiente que participó de varios cruces con el ex presidente del club Javier Cantero. Antes, había sido deportado su mano derecha, Hernán Palavecino –el encargado de conseguir las entradas, en un vínculo con la barra del Inter de aquella ciudad brasileña-. Palavecino es empleado de la municipalidad de Avellaneda, distrito gobernado por el kirchnerista Jorge Ferraresi.

 

Bebote “viajó el martes para ver el partido y está volviendo mañana. No veo por qué tanto escándalo: Álvarez no tiene ninguna causa judicial pendiente ni prohibición de salida del país. Como cualquier ciudadano puede ir y venir a donde se le plazca. Y no pasó de incógnito, sino que hizo los trámites en la frontera con las 12 personas con las que viajó y entró sin problemas. Acá el tema sigue siendo la arbitraria lista que envío el Ministerio de Seguridad violando todos los derechos constitucionales de Álvarez y de quienes estén incluidos en la misma”, le dijo la abogada Débora Hambo a Olé.

 

Según publica La Nación, además de Bebote y su tropa de Independiente, estuvieron en el estadio Beira-Rio integrantes de las barras bravas de Nueva Chicago, Talleres de Córdoba, Tristán Suárez, Deportivo Morón y Excursionistas. Cabe recordar que en 2010, un numeroso grupo de barras viajaron a Sudáfrica en el marco de las Hinchadas Unidas Argentinas, movimiento creado y apadrinado por el kirchnerismo. En 2014 los violentos vuelven a decir presente.

 

El Partido justicialista de Santa Fe sueña con la unidad de cara a octubre.
Diputados pateó el debate de la suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires

También te puede interesar