Política

La Cámpora va por el “copamiento” de los organismos del sector eléctrico

Por Antonio Rossi.- Primero fue el “desembarco” de sus principales figuras en los cargos gerenciales y puestos claves de las empresas y entes de control. Después, vino la segunda etapa de afianzamiento e incorporación masiva de los militantes y adherentes.

La estrategia de “copamiento” de diversas áreas estatales que vienen desplegando los dirigentes de La Cámpora, se ha extendido en los últimos meses a dos organismos clave del sector energético.

 

Tras haberse quedado con el manejo de Aerolíneas Argentinas, de los entes reguladores del negocio  aeronáutico y de varios estamentos de la administración pública, ahora los referentes de la agrupación política ultra K que preside Andrés “Cuervo” Larroque y coordina Máximo Kirchner, tienen en la mira al ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) y a la CAMMESA (Compañía Adminstradora del Mercado Mayorista Eléctrico).

 

De acuerdo con los datos que manejan los empresarios del sector eléctrico, en lo que va del año ya habrían ingresado en esos dos sitios alrededor de 250 nuevos agentes “camporistas”.

 

En el caso de la CAMMESA –la empresa estatal que administra el funcionamiento y las transacciones comerciales del mercado nacional eléctrico–, los “mariscales” de La Cámpora que controlan el directorio son Juan Manuel Abud y Esteban Kiper.

 

Abud –un técnico que salió del staff de la Secretaría de Energía– pasó antes por el ENRE donde ocupó el cargo de vocal en la cúpula directiva. A instancias del ministro de Economía, Axel Kicillof, llegó hace más de un año a la gerencia general de la CAMMESA, desplazando a Luis Beuret que respondía al titular de Planificación, Julio De Vido.

 

En tanto, Kiper saltó de ser la segunda autoridad de la Casa de Moneda a la vicepresidencia de la CAMMESA en enero de este año, cuando sustituyó al  histórico representante de la Secretaría de Energía, José Sanz. En la Casa de Moneda había sido nombrado en agosto de 2012, pocos días después de que el Gobierno expropiara la ex imprenta Ciccone que controlaba el fondo manejado por Alejandro Vandrenbroele, el socio y supuesto testaferro del vicepresidente, Amado Boudou.

 

Abud y Kiper –según comentan en los pasillos de la CAMMESA– son los que facilitaron desde fines del año pasado el ingreso de 120 nuevos empleados administrativos identificados con La Cámpora.

 

Por el lado del ENRE, el plantel pasó de unos 380 agentes a más de  500 en los últimos meses por la masiva llegada de jóvenes camporistas.

 

En este caso, los que abrieron las puertas para el aterrizaje de los nuevos contratados habrían sido Federico Basualdo Richards y Valeria Martofel, los dos arietes que La Cámpora tiene en el directorio del ENRE.

 

Desde sus puestos de vocales en el cuerpo conductivo, Basualdo Richards y Martofel le dieron pista a quien viene piloteando la selección de los camporistas que ingresan al ente eléctrico.

 

Se trata Cintia López, la esposa de Juan Manuel Abud que desde hace dos años controla el Centro de Atención Telefónica del ENRE, un servicio que –a juzgar por los fuertes cuestionamientos de las entidades defensoras de los usuarios– no está funcionando como se esperaba.

 

Karina Milei bendijo la dirigencia de La Libertad Avanza en Entre Ríos. En la foto, junto a Roque Fleitas; Andrés Romero; Andrés Laumann; Joaquín Benegas Lynch; y Beltrán Benedit. Participó del acto del 2 de noviembre Martín Menem.
Toto Caputo y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, firmaron el primer acuerdo por el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas.

También te puede interesar