Política

Collia le sacó las dudas a Mónica López explicándole que la viruela está erradicada hace más de 30 años

Letra P.- El ministro de Salud bonaerense Alejandro Collia le respondió este jueves a la diputada massista Mónica López, quien entre otras cosas había reclamado por vacunas contra la viruela en La Plata. “La viruela es una enfermedad erradicada desde 1980”, aseguró el funcionario, chicaneándola porque “ayer me tuvo a pocos metros y ella no me preguntó nada al respecto”.

Este último miércoles, Collia junto al ministro de Desarrollo Social Eduardo Aparicio fueron a Diputados para dar explicaciones por el trabajo realizado en sus respectivas áreas.

 

En ese sentido, Mónica López no se quedó conforme con las explicaciones dadas y lo manifestó un día después. “Objetivamente la Provincia está recortando gastos sobre la inversión en salud y desarrollo humano. Tal es el caso de la reducción del 30 por ciento de los aportes a las escuelas de San Pedro y Luján o la ausencia de vacunas contra la viruela en La Plata”, ejemplificó, entre otras críticas al gobierno provincial.

 

“Estuve durante horas exponiendo en la Legislatura los avances de mi gestión, que es la gestión del gobernador Scioli, y ella no me preguntó nada al respecto en ningún momento; es curioso porque me tenía a unos metros, predispuesto a escuchar y a responder, pero no lo hizo”, retrucó Collia.

 

Así, le sacó las dudas a la diputada ex denarvaista explicando que “en la ciudad de La Plata no hay vacuna contra la viruela porque la enfermedad se encuentra erradicada de la faz de la tierra desde hace más de tres décadas, de modo que no hace falta”.

 

El ministro dijo que “evidentemente la legisladora se confundió, y es probable que se haya referido al faltante de vacunas contra la varicela, algo que ya explicamos en reiteradas ocasiones: existe un déficit mundial de la producción de esa vacuna. Hay que destacar que nosotros, en la provincia, fuimos pioneros en incorporarla al calendario obligatorio”.

 

La realidad, agregó, es que “sólo existe un importador de esa inmunización en todo el país y al mismo tiempo se registra una escasez a nivel global de esa vacuna, por ese motivo se encuentra demorada la aplicación en todo el territorio provincial”.

 

“Quiero decirle públicamente que mi predisposición no se agotó en la exposición de ayer, el ministerio a mi cargo tiene las puertas abiertas para que concurra a dialogar cuando lo disponga, será bienvenida”, cerró.

 

Martín Menem y Gabriel Bornoroni participaron de la noche más convocante del Festival de Jesús María.
Javier MIlei, con Cristina Fernández de Kirchner, durante su asunción. 

También te puede interesar